Francisco Lobera, titular del Concejo Económico y Social (Cones), sobre la declaración de Julio De Vido en relación al proyecto del acueducto.El presidente del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES), Francisco Lobera, se refirió a las declaraciones del ministro de Infraestructura, Julio De Vido, quien expresó que nunca existió un proyecto de acueducto para la provincia. Manifestó que en el supuesto caso de que el proyecto no haya existido, “el argumento no es válido para no atender una necesidad básica como es el agua”. Consideró que es una situación similar a la de los casos policiales, en los que se debe actuar de oficio. “Es obligación del gobierno nacional actuar más allá de que exista o no un pedido”, dijo.
“Suponiendo que el proyecto del acueducto no haya existido, el Gobierno Nacional, debería haber actuado como en los casos policiales de oficio”, dijo el empresario textil. “Si estamos manejando las diferentes realidades y sabemos que en la provincia no hay agua, considero que no hacía falta proyecto, había una necesidad y no es excusa, es como decir no te ayudé porque no me pediste”, manifestó.
UNA AYUDA QUE ES UN DESAFÍO
Respecto a los 32 millones de pesos otorgados a la provincia por la Presidenta de la Nación en concepto de Fondo Compensador Algodonero, Lobera consideró que no alcanza para reactivar plenamente el sector apuntalando la actividad productiva para que la misma sirva de mecanismo de contención para el campo. “Es necesario estabilizar la producción y que tenga valor agregado dentro de la provincia, cumpliendo con la cadena de industrialización del cultivo”, definió.
De todas maneras consideró que “no se puede ser miope y no reconocer esta ayuda que no deja de ser importante”. Agregó que los fondos “tienen que ser bien colocados”, para que el año próximo se vuelva a contar con la misma ayuda. “Esto es un desafío para todos, para la clase política, los dirigentes y los empresarios, porque hasta aquí se decía que somos pobres porque nadie nos ayudaba, ahora comenzamos a recibir asistencia y es necesario administrarla bien”
Explicó que la distribución del Fondo Compensador Algodonero es una atribución del gobierno provincial, que se haría a través de las cooperativas a principio de la campaña y estaría destinado a productores con menos de 100 hectáreas. Se trataría de menos de 3 mil productores, a los que les alcanzaría para comprar semillas y combustible.
Lobera comentó además que se presentó el pedido para que la provincia sea dotada de las obras de infraestructura primordiales, Acueducto, Gasoducto, Puerto de Barranqueras y Ferrocarril Belgrano Cargas, a fin de que sea un punto atractivo para los potenciales inversores.
“DEJÓ EXCELENTES NOTICIAS”
El presidente del Cones, ponderó la visita de la Presidenta: “Que venga por tercera vez a la provincia en este año es un hecho que sin dudas hay que destacarlo porque demuestra la buena sintonía que existe entre los gobiernos; a esto hay que sumarle que dejó excelentes noticias para el Chaco, con asistencias que no deben ser desaprovechadas”, concluyó
|
|
|