Además de las reuniones que mantuvo con el gobernador Daniel Peralta durante lunes y martes, la agenda del intendente Fernando Cotillo en Río Gallegos también incluyó gestiones ante autoridades del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la empresa de Servicios Públicos y la Jefatura de la Policía de Santa Cruz.
Tras los encuentros llevados adelante en esta ciudad capitalina, Fernando Cotillo dijo hacer un “balance positivo” ya que se pudo avanzar sobre diferentes beneficios para la comunidad caletense.
En primer término, luego de la reunión con el presidente del IDUV, Gastón Forneris, destacó que la misma se basó en la intención de acelerar las obras en marcha y desarrollar otras de “relevancia”.
Así, indicó que “el pluvial del barrio 26 de Junio ya tiene todos sus ductos, aunque es imperante que se culmine la obra. La misma será encarada directamente por el presidente del IDUV, quien se comprometió en tal sentido“, puntualizó Cotillo.
Vale decir que durante la semana anterior, ambos funcionarios habían mantenido un encuentro en la ciudad de El Gorosito para firmar una serie de convenios a partir de los cuales “se motorizará la ejecución de pavimento para las calles de ripio del barrio César Campos y otros sectores de la ciudad, además de garantizar la construcción de viviendas mediante el sistema de cooperativas”.
De este modo, se refirió el jefe comunal a las gestiones que servirán para tomar la mano de obra de trabajadores de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) que hace días venían denunciando falta de continuidad laboral.
EN SERVICIOS PUBLICOS
En otro orden, Cotillo, junto al diputado Rubén Contreras, visitaron al director de Servicios Públicos, Jorge Barrón, para discutir los alcances de las inversiones que se están desarrollando en Caleta Olivia.
Entre los puntos planteados durante esta agenda con el ente autárquico, el intendente destacó la temática relacionada con la instalación de la línea de 132 KW y al respecto indicó que “el presidente de la empresa viajó a Buenos Aires y llevó consigo el proyecto que permitirá a la ciudad incorporarse al sistema nacional, y nos dotará de la energía necesaria para el desarrollo”.
SEGURIDAD
En la mañana del martes, la comitiva caletense que acompañó al intendente y estuvo integrada por los vecinalistas Julio Gordillo y Jesús Reinoso, se entrevistó con el jefe de la Policía santacruceña, Alejandro Martín, con quien hablaron de diversas cuestiones relacionadas con la seguridad en esa ciudad.
Los referentes de las vecinales caletenses llevaron una carpeta con requerimientos puntuales que finalmente entregaron en mano al gobernador.
De la misma manera, acercaron sus inquietudes a los titulares de las diversas carteras visitadas. En el caso de lo acontecido en la Jefatura de Policía, el comisario Martín brindó detalles acerca de la política de seguridad para la provincia en general, y de la ciudad en particular.
“Nos reunimos con el jefe de la Policía y el segundo jefe. Dialogamos de todos los temas en materia de seguridad, por espacio de dos horas y media. El comisario nos explicó lo referido a la Seccional Quinta. Nos contó lo que se está realizando para incorporar a los futuros agentes que trabajarán allí, que se llevará a cabo el curso de capacitación y en diciembre próximo estará en funciones la nueva dependencia con una dotación de 60 personas“, describió el intendente.
Asimismo, el mandatario comunal hizo mención al diálogo mantenido con el uniformado en el marco de los espectáculos deportivos, el equipamiento para policías y bomberos y de una nueva unidad para esta última fuerza en la ciudad.
“Creemos que un sitio estratégico para la instalación de una nueva unidad es la intersección de Tierra del Fuego y Circunvalación, en el sector del barrio Mutual. También solicitamos que se provea con nuevo equipamiento de movilidad a los bomberos, que es una preocupación puntual que manifestaron los vecinalistas”, sentenció Cotillo.
|
|
|