El fiscal federal de San Nicolás, Patricio Murray, aseguró ayer que Papel Prensa contamina. “Si en 31 años de actividad, no ha logrado regularizar sus anomalías y pretende continuar justificando dicho comportamiento utilizando al río como tratamiento de sus desechos, mal puede creerse en los propósitos expresados respecto a las medidas de protección al medio que proyecta encarar a futuro”, señaló el dictamen del fiscal, en el marco de las investigaciones sobre la causa “Papel Prensa S.A.- s/infracción ley 24.051”.
La investigación –iniciada en septiembre de 2007– confirmó lo publicado por Crítica de la Argentina en su edición del 13 de abril: la papelera propiedad del grupo Clarín, el diario La Nación y el Estado nacional contamina el medio ambiente.
Entre otras observaciones, el dictamen de fiscalía –cursado al juzgado federal a cargo del doctor Carlos Villafuerte Russo el 12 de agosto y devuelto el lunes pasado– asegura “que la planta de Papel Prensa no cuenta con certificado de aptitud ambiental vigente” , “no tiene permiso de vuelco de efluentes líquidos industriales al río Baradero” y “no utiliza las instalaciones de su planta de tratamiento por encontrarse saturadas”.
Además, agrega el escrito, “los exámenes periciales realizados sobre los efluentes líquidos industriales de la planta son indicativos de un exceso muy significativo en los límites establecidos en la legislación vigente” y demuestran “la disminución de la calidad del agua del río Baradero aguas abajo de la planta de Papel Prensa”.
La fiscalía requirió la designación de un perito traductor a los fines de entender un documento técnico de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América que confirmaría la “toxicidad subletal crónica de los efluentes tratados de las plantas de pasta celulósica sobre los sistemas acuáticos naturales”.
Además, en su dictamen Murray se opuso a la devolución de la documentación secuestrada en la sede central de la firma Papel Prensa S.A. el pasado 22 de mayo porque “constituye prueba de cargo para poder realizar las imputaciones pertinentes sobre los hechos materia de investigación”. Y negó el pedido de sobreseimiento que prematuramente reclamara la defensa del ingeniero Carlos Scarabino, a cargo del área de saneamiento ambiental de la papelera.
“No bien tengamos la confirmación de la traducción documental, vamos a pedir la indagatoria de Scarabino y los directivos de la empresa debido a la situación anómala en la que se desempaña la planta en cuanto al tratamiento de los efluentes”, confirmó Murray a Crítica de la Argentina.
Por otra parte, los ministros de la Corte Suprema de Justicia evalúan un expediente en el que deben resolver una medida cautelar pedida por Papel Prensa para que el Estado nacional no la fiscalice hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
|
|
|