Miembros del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural y del Ejecutivo municipal se reunieron ayer para ultimar detalles para comenzar con la construcción de una colectora de desagües cloacales para la localidad de Indio Rico, por un monto total de 2.850.000 pesos.
Según se informó, este proyecto abarcaría a la totalidad de esa localidad y sería subsidiada en un 80% por el SPAR a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento para comunidades menores (Proas).
Norma Bustos, técnico en saneamiento ambiental del SPAR, comentó que los gobiernos nacional y provincial buscan trabajar juntamente con las localidades, municipios y cooperativas para llevar adelante ese tipo de proyectos.
"De esta manera, se podrá lograr un saneamiento básico de agua y cloacas, con una cobertura del 100 por ciento en Indio Rico", aseguró.
Además, manifestó que el Proas tiene un objetivo muy ambicioso, que es que en las comunidades rurales que tienen entre 500 y 50 mil habitantes se logre una cobertura total de obras de agua y cloacas, o de ampliación o rehabilitación de servicios existentes.
"El Proas está financiado a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, y se lleva a cabo en base a una serie de datos recabados en el Censo 2001 --de acuerdo a los ingresos básicos de los hogares--, determinando la capacidad de ahorro que tiene la comunidad por núcleos familiares para poder realizar nuevas inversiones y nuevos emprendimientos", puntualizó.
Bustos --quien estuvo en Coronel Pringles acompañada por la arquitecta María Rosa Castiglioni, que tuvo a su cargo la revisión técnica del proyecto-- sostuvo que en las localidades donde el Indice de Privación de Material de Hogares supera el 30%, el gobierno subsidiará el 80% de la obra, mientras que el resto del dinero debería devolverlo la propia comunidad en 80 cuotas trimestrales durante 20 años.
"Indio Rico ya ha prácticamente terminado de pagar el préstamo. La particularidad de este programa es que se tuvo en cuenta la situación socioeconómica de las localidades y se consiguieron porcentajes muy altos de subsidios", manifestó.
Asimismo, recordó que el SPAR asesorará y supervisará la presentación del proyecto, la licitación, la puesta en marcha del servicio, así como la operación, mantenimiento y la devolución del préstamo del BID.
Por su parte, el intendente de Coronel Pringles, Aldo Mensi, recalcó que la instalación de los desagües cloacales en Indio Rico supone un trabajo muy grande, y mancomuna el sentir de una comunidad que lo ha venido reclamando intensamente.
"Para ello, estamos ultimando algunos detalles que hacen al tema de desembocar en la realización de la obra", afirmó.
"La llegada de estas dos técnicas constituye también la antesala de la visita de Juan María Viñales (titular del Spar) para la inauguración de la colectora que se está construyendo a la altura de la Escuela Agrotécnica", puntualizó.
|
|
|