En las últimas semanas se acentuaron los reclamos de vecinos de diferentes sectores de la ciudad por problemas en el suministro de agua potable. Algunos de los barrios más afectados son La Paz, San José Obrero, San Pedro, Don Bosco, Mariano Moreno, entre otros, donde los vecinos aseguran quedarse sin agua durante varias horas en el día.
Al respecto, el defensor del Pueblo de la provincia, Leonardo Gialluca afirmó que el mayor porcentaje de reclamos se vinculan a la indisponibilidad del servicio y la falta de agua en determinados horarios. En este sentido, indicó que desde la Defensoría se vienen recepcionando todas estas quejas de vecinos a fin de efectuar los planteos a la empresa prestataria del servicio de agua, para posteriormente pedir la indisponibilidad del servicio, esto es que el usuario pague solamente por el agua que reciba y, por otro lado, exigirle a la empresa que por cualquier medio acerque el vital líquido a los vecinos de los barrios afectados.
“Hoy por hoy tenemos una realidad que los formoseños conocemos muy bien en cuanto al servicio de agua potable. La capacidad de producción y distribución que tiene la empresa Aguas de Formosa en el área que tiene que prestar, no está dando abasto. Estamos trabajando coordinadamente con el SPAP en este tema y estoy convencido de que va a tener una solución cuando entren en funcionamiento a fin de año los centros de distribución del Circuito Cinco. Esto va a permitir que esos centros de distribución abastezcan a estas grandes barriadas y permitan una oxigenación y alivio a la empresa. Considero que estos problemas se dan quizás por una falta de inversión y de previsibilidad por parte de Aguas de Formosa”, dijo Gialluca al programa Viví la mañana de FM Aspen.
Cortes de luz por tareas de mantenimiento
Por otra parte, durante la jornada de ayer se produjeron algunos cortes de energía de corta duración los cuales, según el gerente de la empresa Edefor, Alberto Clavijo, se debieron a tareas de mantenimiento de la línea de alta tensión proveniente de Resistencia por parte de la empresa Transnea.
“Los cortes se dieron por el cambio del sistema. Personal de Transnea estuvo haciendo reparaciones en algunas líneas y nos pidieron que hiciéramos estos cortes para poder trabajar en las mismas. Nosotros ya habíamos notificado de estos cortes a la gente a través de los medios. Pasamos al sistema paraguayo y después volvemos a pasar al sistema nacional, en esa ida y vuelta cada vez que se pasa de un sistema a otro tenemos estos cortecitos”, dijo Clavijo a La Mañana.
Asimismo, indicó que es probable que el día martes de la próxima semana se vuelvan a producir algunos cortes por tareas de mantenimiento a fin de tener el sistema en condiciones para enfrentar el verano.
“Son tareas de mantenimiento de la línea que viene desde Resistencia a Formosa que es la 132. No hay ningún problema en el sistema, sólo son tareas de mantenimiento que necesita hacer Transnea a esta línea de alta tensión y nosotros tenemos la obligación de darle en este momento los cortes. Hay que tener en cuenta además que con el tema de la quemazón de campos, el hollín que cubre los aisladores de la línea de alta tensión produce descargas que nos hace saltar inesperadamente todo. Entonces tienen que producir un mantenimiento urgente antes que vengan los rigores del verano”, explicó Clavijo. |
|
|