Con el fin de autorizar la perforación profunda para la obtención de aguas termales, el Municipio de Mercedes envió una nota al Ejecutivo provincial y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos con el fin de formalizar la suscripción del convenio-acuerdo para avanzar con la construcción del futuro complejo termal.
Mercedes sería la tercera ciudad, en el orden de pasos dados, que impulsa el proyecto turístico y avanza en la etapa de captación de agua subterránea.
La provincia comprometió la inversión en las iniciativas que pretenden conformar el corredor termal. Igual tratamiento reciben los casos de las ciudades de Monte Caseros –pionera– y Curuzú Cuatiá.
En la nota remitida al despacho del gobernador Colombi, se detallaron las etapas cumplidas hasta el momento para la concreción de las obras.
La audiencia pública
El 24 de junio pasado, se realizó la Audiencia Pública por parte de la autoridad ambiental provincial Icaa (Instituto Correntino del Agua) no existiendo observaciones alguna al proyecto Termas. Sólo resta la disposición de los fondos necesarios para que el Municipio contrate la obra hidráulica de perforación a través de un llamado a licitación pública.
La viabilidad ambiental al proyecto termal de Mercedes es el resultado del proceso de evaluación de impacto ambiental realizado por el Icaa, tras las valoraciones técnicas realizadas al estudio de impacto ambiental y ampliatoria de información presentada por el titular del proyecto a través del consultor ambiental acreditado, informes complementarios producidos por técnicos y la Audiencia Pública Ambiental efectuada en junio. |
|
|