En el acto hablarán la presidenta Cristina Kirchner, el gobernador Sergio Urribarri y la anfitriona, la intendenta María del Carmen Toller.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribará a las 11,30 a Villa Paranacito. Junto al gobernador Sergio Urribarri dejará inaugurada la tercera línea de transporte de energía de alta tensión y estaciones transformadoras de 500 kilovatios, asociada a la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, que permitirá aumentar la oferta del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El acto inaugural tendrá lugar a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 12, en jurisdicción de Villa Paranacito. Hasta allí la Presidenta llegará en helicóptero acompañada por una reducida comitiva.
Desde allí se trasladará en combi hasta proximidades de la estructura autosoportada (torre 343) para cruce del río, donde recibirá explicaciones de los técnicos e intercambiará saludos con los operarios, en esas circunstancias que tan provechosas resultan para los cronistas gráficos. Luego, a pocos metros de ese lugar, se procederá al corte de cintas, con lo cual simbólicamente se dejará inaugurada la obra.
Inmediatamente después la comitiva se trasladará al lugar del acto principal, donde se dispuso una tarima elevada, en dos niveles, para los medios de difusión. También plataformas para TV en dirección a atril y para tomas generales.
En realidad, en la agenda oficial figuraba también que Cristina Kirchner iba a visitar Gualeguaychú para, entre otras cosas, confirmar la construcción de un hospital que complemente al actual, justo en ocasión del Bicentenario. Pero finalmente, sólo quedó el acto en Paranacito.
Si bien las autoridades provinciales intentaron minimizar el cambio de planes y negaron que la comitiva federal estuviera evitando alguna manifestación de protesta, se les hizo difícil producir un mensaje convincente, toda vez que Gualeguaychú ha sido epicentro en el conflicto contra Botnia, corte de ruta internacional incluído, y también en la protesta del campo, dos temas que han sido noticia en los últimos días.
LA OBRA. Los trabajos que formalmente se inauguran hoy demandaron una inversión de 600 millones de dólares y permitirán transportar la mayor energía que se producirá por la elevación de la cota de la represa de Yacyretá a 83 metros sobre el nivel del mar, como asimismo interconectar al SIN la nueva Central de Ciclo Combinado Manuel Belgrano, instalada en el partido bonaerense de Campana.
La mayor dificultad se afrontó en la zona del delta, por los terrenos inundables y las distancias de los cruces de los ríos Paraná Guazú y Paraná de las Palmas.
Los tendidos sobre ambos brazos del Paraná se realizaron por medio de grandes estructuras autosoportadas, con una distancia entre apoyos de 925 metros en el caso del Paraná Guazú, una altura de torres de 134 metros y un peso de 240 toneladas.
PROGRAMA. A partir de las 10.45 está prevista la entrega de material informativo a periodistas e invitados y a las 11.30 el arribo de la comitiva del gobierno nacional y altas autoridades, para trasladarse a las 11.45 a la estructura autosoportada de cruce del río.
Será ahí donde la presidenta Kirchner y demás funcionarios recibirán explicaciones e intercambiarán saludos con técnicos y operarios de la obra.
Tras el corte de cinta previsto a las 11.55, está programado que a las 12.10 se inicie del acto, con la entonación del Himno Nacional Argentino, la proyección de un video de 3 minutos que muestra los aspectos esenciales de la obra y las palabras de bienvenida del ingeniero Osvaldo Acosta, en representación de las empresas constructoras.
Luego, el gobernador Sergio Urribarri ofrecerá unas palabras a los presentes, a lo que precederá la declaración de Huésped de Honor por parte de la intendenta de Villa Paranacito, María del Carmen Toller, a la Presidenta Fernández de Kirchner, quien recibirá presentes de la intendencia, gobernación y empresas constructoras.
El cierre del acto estará a cargo de la jefa de Estado, quien dirigirá su palabras a los presentes.
La Presidenta siguió el consejo de Guastavino
El senador nacional Guillermo Guastavino se responsabilizó por la suspensión de la visita de la Presidenta a Gualeguaychú. Aseguró que, ante las protestas previstas por la Asamblea Ambiental y de sectores de la Federación Agraria, le sugirió a la titular del Ejecutivo que no visite la ciudad del sur. “Tengo que asumir personalmente la responsabilidad de haber sugerido que no venga la Presidenta para inaugurar la obra más importante de estos últimos años”, en referencia al nuevo hospital de la ciudad. “Yo aconsejé que no viniera, hubiéramos hecho pasar un mal momento a los que trabajaron por el hospital y también a la Presidenta de la Nación”, agregó. “Fui yo también el que hace un mes planteé que los que protestaban iban a entender que la Presidenta venía a una fiesta. Nos hemos equivocado”, agregó.
|
|
|