Después de más de 25 años de espera, el Gobierno de Evo Morales Aima anunció hoy la firma del contrato entre la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la empresa canadiense Tecsult – AECOM (Tecsult International Limitée) para el estudio a Diseño Final de la Central Hidroeléctrica Cachuela Esperanza.
La futura infraestructura abastecerá de energía eléctrica a los departamentos de Beni y Pando, y tendrá una inversión de más de 8 millones de dólares.
El Proyecto Cachuela Esperanza se encuentra localizado en el río Beni y debe ser estudiado en un contexto de aprovechamiento integral de los potenciales hidroeléctricos ubicados en el área de estudio, que se encuentra comprendido en la parte Norte de nuestro país.
El área de influencia abarca la cuenca amazónica boliviana, adyacente a las márgenes del río Beni, desde Riberalta, hasta su confluencia con el río Mamoré.
El tramo binacional Bolivia-Brasil del río Mamoré, desde las proximidades de Guayaramerín, hasta su confluencia con el río Beni, y el tramo binacional Bolivia-Brasil del río Madera, desde la confluencia de los ríos Mamoré y Beni, hasta su conjunción con el río Abuná.
Con anterioridad a ese hecho histórico, ENDE inició, con recursos propios, la ejecución de trabajos de campo para el levantamiento batimétrico de secciones transversales, en los ríos Beni, Mamoré, Madera y Abuná, y la instalación de un limnimetro digital en la Capitanía de Manoa, con el apoyo de la Fuerza Naval y el Servicio Nacional de Hidrografía Naval. |
|
|