El gobernador Hermes Binner presidirá hoy la firma del convenio entre la provincia y el Instituto Nacional del Agua (INA) para la ejecución del proyecto integral del sistema de reservorios y estaciones de bombeo de la vertiente oeste de la ciudad de Santa Fe y Recreo, destinado a mitigar la posibilidad de inundaciones.
El acto se llevará a cabo a las 9 en la sede del INA (Patricio Cullen 6161), en la ciudad de Santa Fe y contará también con la presencia del ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; del presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Raúl Lopardo; del intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; del rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), facultad Regional Santa Fe, Ricardo Scholtus; y del rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard; entre otras autoridades.
El acuerdo también será suscripto junto a la Municipalidad de Santa Fe, la UTN y la UNL, según lo establecido en respectivos convenios marcos de cooperación que el gobierno provincial firmó con estas instituciones.
El proyecto de las obras –que demandará una inversión de 1.400.000 pesos y tendrá una duración de 12 meses– comprende hasta 10 estaciones de bombeo con sus obras de descarga por gravedad, reservorios de bombeo, canales de vinculación y obras básicas de contención entre reservorios.
De las 10 estaciones, 9 corresponden al sector oeste de la ciudad de Santa Fe y la restante será localizada en la avenida Mar Argentino para optimizar el drenaje localizado en el barrio Centenario. Además, se proyectará el acceso a cada uno de los puntos de bombeo para garantizar su operatividad en situaciones críticas.
También se determinarán las áreas anegadas máximas en el área de influencia de los reservorios a proyectar.
Las obras
El trabajo se ejecutara en dos etapas: la primera, a nivel de factibilidad, comprende el diseño, cómputo métrico y presupuesto a nivel preliminar de las obras; la segunda, consiste en el desarrollo a nivel de detalle de las obras propuestas y comprende el diseño de los reservorios, obras de vinculación y de contención entre reservorios, diseño de las estaciones de bombeo y obras de protección del terraplén exterior en las zonas de descarga.
Fuente: Información Pública
|
|
|