El gobierno provincial y la Municipalidad de El Fortín suscribieron un convenio para la construcción del Canal Perimetral Sur, una obra que permitirá evitar los efectos negativos de precipitaciones pluviales abundantes como las ocurridas entre marzo y abril del año pasado.
La inversión que demandará este canal será de casi 250 mil pesos y el plazo para la ejecución de los trabajos es de noventa días.
El convenio suscripto por la Municipalidad y el Estado provincial dispone la ejecución de un gran desagüe a cielo abierto, que partirá desde la Gruta a San Cayetano sobre el antiguo camino a Alicia con rumbo hacia el sur, desviando luego hacia el este por la calle Juan B. Olivero hasta la calle Orlando Boero (S) y desde allí retoma hacia el norte para desembocar en el Canal Central de la localidad.
El nuevo desagüe tendrá un recorrido total de aproximadamente dos mil trescientos metros, con la disposición de terraplenes que obrarán como defensas ante el avance de las aguas en caso de desborde del cauce natural.
También está previsto realizar trabajos de acondicionamiento de las calles vecinas para evitar que resulten anegadas por la eventual invasión del agua.
La localidad de El Fortín sufrió en los primeros meses del año pasado una importante inundación, como consecuencia del avance de una masa hídrica proveniente del sudoeste tras haber desbordado el Canal Martillo Chico a la altura de su intersección con la Ruta Provincial 13.
La acumulación de agua se desplazó desde la zona rural hacia el área urbana creando severos inconvenientes a la población. Por tal razón, el intendente Antonio Vignolo inició gestiones para que se realizara una sistematización de los de- sagües pluviales, que permita aliviar una nueva crisis ante algún fenómeno meteorológico inusual.
En el proyecto se incluye la colocación de diez alcantarillas para el ingreso a las propiedades privadas y el cruce de caminos de la red provincial.
Esta obra es un elemento más para la defensa de El Fortín ante las inundaciones, que se une a otros proyectos de mayor envergadura que fueran anunciados por el gobierno nacional, y que están vinculados al mejoramiento de las condiciones de evacuación de las aguas pluviales en el este y sudeste cordobés a través de la cuenca del Canal San Antonio- Arroyo Tortugas, que corre por el límite interprovincial con Santa Fe.
Estas obras hídricas que se encararán en la jurisdicción de El Fortín se suman a otras de similar tenor que la Provincia y la Nación tienen previsto financiar en el corto y mediano plazo en las zonas rurales de Las Varillas, Morteros y en el sector urbano de San Francisco para evitar también que se repita el flagelo de las inundaciones.
|
|
|