La Comisión Ejecutiva del Valle de Sula (CEVS) y las unidades ambientalistas de diferentes municipios acordaron implementar una estrategia de protección a las cuencas en la región con el propósito de reducir las inundaciones de poblados y cultivos.
El director de la CEVS, Marco Sandoval, informó que la deforestación en la parte alta de las cuencas es uno de los principales factores que deben combatir, pues los bosques evitan inundaciones y derrumbes.
Sandoval explicó que las cuencas que tienen vigiladas son las del río Chamelecón, Ulúa y Mico Quemado por la llegada de la época lluviosa en el país, la cual será intensa.
El director de la unidad ambiental de El Progreso, Juan Carlos López, indicó que en este momento están enfocados en la protección de las cuencas para evitar que se registren inundaciones en las comunidades bajas.
En próximas reuniones van a definir detalles sobre las actividades a realizar.
CRIQUE MARTÍNEZ
Marco Sandoval, director de la CEVS, expresó que trabajarán en la ampliación del crique Martínez, ubicado en El Negrito, Yoro, para facilitar el paso de las aguas del Río Ulúa e impedir las inundaciones de varias comunidades. Esto pese a un grupo de pobladores de El Negrito, Yoro, que se oponen a la obra aduciendo que les afectará sus cultivos de palma africana. |
|
|