Sameep suscribió un acuerdo con el municipio de General San Martín por el que la comuna transfiere un predio de su pertenencia a la empresa estatal, para que allí funcione la oficina de la Zona IV. Asimismo, se anunció una inversión de 100.000 pesos en obras para la provisión de agua potable y la construcción de cloacas que beneficiarán a las instalaciones de SECHEEP, la Alcaidía, el barrio de los ladrilleros, el cementerio y la Laguna “El Tigre”, logrando el saneamiento integral de la zona. De la firma de convenio participaron el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, el intendente municipal de General San Martín, Aldo Leiva, la diputada provincial, María Lidia Cáceres, concejales locales y el jefe de zona IV de SAMEEP, Jorge Caballero. Martínez, señaló que “estas acciones son posibles gracias a dos factores fundamentales, la decisión política del Gobierno provincial, de volver a concebir a la empresa como organismo público, los que permite a través del recupero financiero desarrollar acciones que beneficien a la comunidad”.
Por otro lado, “es muy necesario el recurso humano de al empresa que permite llevar a cabo este plan ambicioso, cumpliendo los anhelos en las diferentes localidades”, agregó. Así, recordó que el Programa Norte Grande “nos permitió presentar un proyecto para el nuevo acueducto para General San Martín, la ampliación de la planta de producción con las mallas de distribución de agua para el crecimiento de la localidad”. “Además, ya está dada la factibilidad técnica y se ha contratado la Consultora para terminar en octubre la evaluación económica y de estudio impacto ambiental para que luego el BID defina la fecha de licitación de esta obra, estimada para fines de este año. Con esta obra vamos a lograr 150 por ciento más de la dotación de agua que actualmente proveemos”, anunció Martínez.
ACUEDUCTO CON INVERSIÓN PRIVADA
Martínez también dijo que ya tienen etapa de concreción la obra proyectada por el Gobierno junto con Unitec Agro, que permitirá que el acueducto del sector privado construido desde el río Bermejo a los campos productivos que se encuentran entre Presidencia Roca y Pampa del Indio pueda destinar 200 m3/h para toda la región. La licitación será en diciembre de este año con una inversión de 51.000.000 de pesos. “Por un lado, desde un extremo del acueducto hacia el sur del departamento Libertador General San Martín y el norte del Sargento Cabral permitirá que lleguemos con agua potable a través de cañerías a Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Las Garcitas y Colonias Unidas, mientras que en el otro extremo daremos utilidad con un acueducto a Pampa del Indio y establecer una fuente más segura para el servicio que brindamos en la zona”, acotó. Además, “en pocos días más se comienza el acueducto Colonia Benítez - Margarita Belén y antes de fin de año esperamos licitar el acueducto río Paraguay-La Leonesa-Las Palmas”, indicó el titular de Sameep. Así concluyó: “Próximamente estaremos repotenciando el acueducto actual de Barranqueras- Sáenz Peña, que pasará en un lapso de 12 meses de 650 a 1.900 m3/h, obras que se cumplimentará con el plan de redes anunciado por la Presidenta de la Nación y se avanzará en otras obras planificadas, que se pueden concretar gracias al ambicioso plan de la empresa, que de 210.000.000 de pesos, a ocho meses de comenzar la gestión de Gobierno ascendió a 530.000.000 de pesos para le ejecución de tareas en términos de agua potable y cloacas en toda la provincia”.
LEIVA DESTACÓ EL EXCELENTE SERVICIO
Por su parte, el intendente municipal de General San Martín, Aldo Leiva expresó que “la empresa SAMEEP no solamente nos provee un excelente servicio, sino también se encuentra trabajando en la ejecución de obras en forma permanente desde el 10 de diciembre para los sectores más vulnerables, que creían que era imposible tener agua potable”. “Además de los servicios, en General de San Martín hay 28 familias que tiene trabajo digno, gracias al lugar que se le brindó desde la empresa y que son los encargados de que la gente pueda acceder al servicio de agua potable”, finalizó.
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco.
Imagen: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|