La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se interiorizó este miércoles en la Casa Rosada del proyecto de exploración offshore en el Mar Argentino que pusieron en marcha las empresas Energía Argentina S.A. (Enarsa), YPF y Enap Sipetrol Argentina –filial de la compañía estatal de hidrocarburos de Chile ENAP–.
Participaron también el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, y el embajador de Chile en la Argentina, Luis Maira.
También fueron de la partida el titular de Enarsa, Exequiel Espinoza; el vicepresidente de YPF, Enrique Eskenazi, y el gerente general de Enap Sipetrol Argentina, Salvador Harambour, quienes brindaron detalles de los alcances de la operación.
Con la contratación de una plataforma autoelevante (jack up) que próximamente entrará en aguas territoriales argentinas, Enarsa, YPF y Enap Sipetrol Argentina perforarán las cuencas Austral y del Golfo San Jorge en el Mar Argentino en busca de hidrocarburos, con la intención de satisfacer las crecientes demandas energéticas del país.
Según se informó, “la iniciativa de perforación offshore demandará inversiones superiores a los 150 millones de dólares y generará durante un año más de un centenar de puestos de trabajo directo e indirecto en las provincias de Chubut y de Santa Cruz, lo que revela un compromiso de largo plazo en el desarrollo productivo argentino”.
En tanto, “la plataforma Ocean Scepter, que viene desde Houston, Estados Unidos, arribará al país en septiembre. Dotada con tecnología de última generación, fue construida especialmente a pedido de este consorcio tripartito. Alcanza excelentes medidas de seguridad industrial, en particular las relacionadas con el cuidado y la preservación del medio ambiente”. |
|
|