El directorio del Banco Central aprobó un instrumento que le permitirá al Gobierno financiar obras de infraestructura con depósitos del sector público en el Banco Nación.
El esquema funcionará a través de fideicomisos. Esta iniciativa puede ser aprovechada por cualquier banco, pero se hizo en realidad para poder destinar a obras los fondos del sector público que el Banco Nación tiene bajo la forma de depósitos.
La medida se toma después de algunos meses de significativa desaceleración de la suba del gasto, en particular en el gasto de capital y las transferencias a las provincias para financiar obras de infraestructura, una decisión tomada para mantener el superávit fiscal primario en torno al 3% del producto bruto interno (PBI), en momentos en que la recaudación sube menos de lo previsto por la desaceleración de la economía.
La nueva modalidad había sido anticipada ayer por el jefe de Gabinete, Sergio Massa. El funcionario había informado que "se están estructurando fideicomisos para obra pública" y había adelantado que el Banco Central emitiría una resolución para armar una estructura para acceso a vivienda y obra pública".
Los recursos por utilizar, anticipó Massa, serán "algunos con afectación específica, como el fondo de obras hídricas".
El Banco Nación, que preside la economista Mercedes Marcó del Pont, tiene en su poder unos 30.000 millones de pesos en depósitos del sector público.
La inversión en infraestructura siempre fue una de las prioridades del oficialismo. Pero las restricciones presupuestarias de los últimos tiempos obligaron al Gobierno a suspender obras o demorar pagos a las empresas constructoras para poder mantener el ahorro público.
Como el año próximo es un año electoral, y los envíos hacia las provincias y los municipios siempre han sido uno de los recursos del kirchnerismo para mantener una buena relación con gobernadores e intendentes, esta medida le permitiría continuar financiando obras sin necesidad de tocar la caja o ampliar la deuda, ya que los recursos no saldrían del Tesoro, sino de los depósitos de cualquier otra repartición estatal.
|
|
|