Siete firmas se presentaron en la licitación pública convocada por la Municipalidad para realizar la obra de extensión de la red de desagües cloacales en calles de los barrios Cooperación y Villa Duprat, en un total de 83 cuadras y para posibilitar el servicio a 589 domicilios, con un presupuesto oficial de $ 2.381.208 y cuya apertura de ofertas tuvo lugar en la víspera.
El acto respectivo, realizado en la comuna, fue presidido por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Darío Lascano; el director de Obras Municipales, ingeniero Héctor Serrano; la jefa a cargo del departamento Vialidad, ingeniera María Cristina Paniagua; el doctor Claudio Pontet, asesor letrado, y el ingeniero Sergio Alves Da Florencia, del departamento Vialidad, notándose la presencia de vecinos de los barrios involucrados.
* La oferta más baja correspondió a Coymsa Construcciones y Montajes, que cotizó por $ 1.957.757, lo que representa una rebaja del 17,78% respecto del PO.
Esta propuesta fue observada por Coince SA (otra de las oferentes), por considerar que Coymsa no cumple con la capacidad de ejecución y contratación requerida por el pliego, además de impugnarse la garantía de oferta por no estar realizada por póliza o dinero en efectivo, aunque en el recibo figura que se pagó ayer mismo, mediante un cheque.
Las otras ofertas fueron:
* Construcciones Málaga SA estimó el costo en $ 2.222.440,26, lo que significa una rebaja del 6,67% respecto del PO.
* Plantel SA-Mitton Sergio-UTE cotizó por $ 2.870.846,04, con un incremento del 20,56% sobre el PO.
* Karpa SA ofreció realizar la obra por $ 2.512.870,65, con el 5,53% de aumento.
* Sanmartano Construcciones SA hizo una oferta por $ 2.150.265,19, con un descuento del 9,70%.
* Cerra y Moro SRL presentó una propuesta por $ 2.153.541,10, con una rebaja del 9,56%.
* Coince SA ofertó la realización por $ 2.104.112,06, lo cual representa el 11,63% menos que el PO.
La obra abarca un total de 83 cuadras de los barrios mencionados, según este detalle:
* Mazzarello, entre Carriego y avenida Alem, 5 cuadras.
* San Francisco de Asís, entre Carriego y Alvarez, 2 cuadras.
* San Francisco de Asís, entre República Siria y avenida Alem, 2 cuadras.
* Karakachoff, entre Alvarez y República Siria, 1 cuadra.
* Latanzio, entre Carriego y Panamá, 1 cuadra.
* Carriego, entre Mazzarello y Rigamonti, 2 cuadras.
* Panamá, entre Quiroga y Mazzarello, 1 cuadra.
* Panamá, entre Arlt y Latanzio, 2 cuadras.
* Alvarez, entre Mazzarello y San Francisco de Asís, 1 cuadra.
* Alvarez, entre Arlt y Karakachoff, 1 cuadra.
* República Siria, entre Quiroga y San Francisco de Asís, 2 cuadras.
* Astrada, entre Mazzarello y San Francisco de Asís, 1 cuadra.
* Avenida Alem (par), entre Mazzarello y San Francisco de Asís, 1 cuadra.
* Facundo Quiroga, entre Estomba y Zelarrayán, 1 cuadra.
* Mazzarello, entre Ayacucho y Zelarrayán, 1 cuadra.
* Mazzarello, entre Alvarado y Nicaragua, 1 cuadra.
* Rigamonti, entre Estomba y Alvarado, 5 cuadras.
* General Peñaloza, entre Estomba y Mitre, 3 cuadras.
* Elena V. Hees, entre Alvarado y calle sin nombre, 1 cuadra.
* Elena V. Hees, entre Nicaragua y Zapiola, 1 cuadra.
* Arlt, entre Zelarrayán y Zapiola, 4 cuadras.
* Karakachoff, entre Estomba y Zelarrayán, 2 cuadras.
* Karakachoff, entre Alvarado y Zapiola, 2 cuadras.
* Cafasso, entre Zelarrayán y Zapiola, 4 cuadras.
* Estomba, entre Manzana de las Luces y Simón Bolívar, 3 cuadras.
* Estomba, ente Lugones y Ugarte, 2 cuadras.
* Ayacucho, entre Varela y Elena V. Hees, 5 cuadras.
* Zelarrayán (par), entre F. Varela y Elena V. Hees, 5 cuadras.
* Zelarrayán (par), entre Karakachoff y Cafasso, 1 cuadra.
* Zelarrayán (impar), entre Quiroga y Cafasso, 6 cuadras.
* Mitre, entre Peñaloza y Arlt, 1 cuadra.
* 2 de Abril, entre Rigamonti y Peñaloza, 1 cuadra.
* Alvarado, entre Quiroga y Cafasso, 8 cuadras.
* Nicaragua, entre Elena V. Hees y Cafasso, 3 cuadras.
* Zapiola, entre Elena V. Hees y Arlt, 1 cuadra.
El tendido se realizará con caños de PVC con junta elástica de 200, 160 y 110 milímetros de diámetro, según corresponda, complementándose con piezas especiales del mismo material y la construcción de 77 bocas de registro de hormigón.
Al instalarse la colectora de 160 mm, se dejarán colocados los ramales (cañería de 110 mm y piezas especiales) para el enlace con las obras domiciliarias internas, en un total de 589 servicios.
Arreglos en la Plaza
La construcción de cordones de hormigón armado para la contención de canteros en la plaza Rivadavia fue adjudicada a la empresa Ingeniero Daniel Savini, por un monto de $ 296.002.
Tras haberse retirado los cordones premoldeados que los conformaban anteriormente, los canteros han perdido su forma original y se encuentran en muy malas condiciones, según explicó la secretaría comunal de Obras y Servicios Públicos.
Tras finalizarse la construcción de los nuevos cordones, se colocará tierra negra, se instalará riego por aspersión y se efectuará el sembrado correspondiente, a fin de continuar con la puesta en valor del principal paseo público de la ciudad.
|
|
|