Un importante desborde cloacal se produjo en las últimas horas muy cerca a las instalaciones del nuevo vaciadero construido sobre la Ruta 168. Desde Aguas Santafesinas se informó que el problema radicaría en una falla sobre la última tapa de una cámara correspondiente a la cloaca máxima, localizada a 200 metros al este del edificio habilitado hace unos días.
Hace cuatro días se habilitó el vaciadero de líquidos cloacales construido sobre la Ruta Nacional Nº 168 entre el complejo comercial Wal Mart y el barrio Bajada Distéfano. Con ello, se concretó el esperado traslado que los vecinos de Centenario, Chalet y Varadero Sarsotti reclamaban hacía tiempo con la intención de que el volcadero lindante al club Náutico Sur cerrara definitivamente y se terminaran los olores nauseabundos y las moscas que generaba por ser a cielo abierto. Sin embargo, un problema suscitado sobre un tramo de la cloaca máxima, muy próximo al nuevo vaciadero, hizo que los líquidos cloacales rebasaran y el terreno se asemejara, aunque sea por unas horas, al de la zona sur.
Américo Mendoza tiene 62 años y vive, junto a su mujer y sus tres hijos de corta edad, en una vivienda muy precaria que construyó con chapas el año pasado, a la vera de la ruta, a metros de donde se produjo el rebase cloacal. Consultado, contó que ayer las inmediaciones de su casa parecían "una pileta llena de caca", y que "por fortuna u obra del destino", tal contenido no ingresó en el lugar que habita.
"Cuando empezaron a salir los líquidos cloacales era una cosa que no paraba. El olor era tan fuerte e insoportable que descomponía", dijo el hombre. Y agregó: "Hoy no es nada, usted no tiene idea de lo que era esto ayer".
Acontecido el rebase, Américo destacó la presencia del personal de Aguas Santafesinas que se hizo presente en el lugar y comenzó a trabajar.
Respuesta de Assa
En la recorrida realizada por El Litoral esta mañana se pudo observar personal de la empresa trabajando. Según manifestó uno de los empleados, estuvieron allí hasta las 2 de la madrugada y hoy continuaban.
Desde la empresa, por otro lado, se aclaró que el inconveniente registrado en la víspera "no es propiamente en el vaciadero de camiones atmosféricos sino en una cámara correspondiente a la cloaca máxima, 200 metros al este, sobre la que podría haber una falla en la última tapa de la misma".
Frente al problema, informó que "como medida de mitigación" se dispuso "hacer una cloración en el lugar". "Durante la tarde de ayer, y hasta las 2 de la madrugada de hoy, se estuvo trabajando en el lugar con muchos equipos especiales para poder acceder al fondo de la cámara sin el resultado esperado, debido a la circulación de gran cantidad de líquidos que tenía la cañería", comunicaron desde Assa ante la consulta de El Litoral. Y agregaron: "Esta tarde se van a retomar las tareas, ya que es necesario disminuir la llegada de líquidos, tomando otras medidas y contar con otros equipos para resolver el inconveniente".
Por último, desde la empresa remarcaron que el problema producido no incide en la prestación del servicio cloacal en la ciudad y tampoco afecta al funcionamiento del nuevo vaciadero.
|
|
|