En la Municipalidad de Córdoba confían en que antes de fin de año comiencen a licitarse obras públicas estratégicas que serán financiadas por el Gobierno nacional. Se trata de un caño troncal de cloacas que pasará abajo del río Suquía y permitirá ampliar el servicio a la zona sur de la ciudad y de cinco desagües pluviales de gran magnitud.
Ambas obras ya fueron anunciadas en varias oportunidades, pero recién ahora se están completando los trámites que permitirán que se destraben los fondos y puedan iniciarse los procesos licitatorios.
A los fondos para cloacas los anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero pasado. Son unos 50 millones de pesos que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que luego pagar´´a la Nación. Se aplicarán a la ejecución del primero de los colectores maestros de la zona sur, que supondrá la construcción de 6,6 kilómetros de red cloacal, desde barrio San Vicente hasta la planta de tratamiento de Bajo Grande.
Esos 50 millones de pesos son un adelanto de una promesa mayor de la Nación: financiar la extensión de la red a todas las zonas que carecen de cloacas. Al momento del anuncio, esa obra costaba unos 400 millones de pesos.
El otro rubro de grandes obras que promete financiar la Nación es de desagües pluviales. El martes 9 de setiembre, el intendente Daniel Giacomino oficializará en Buenos Aires la transferencia de 80 millones de pesos para la ejecución de los desagües de San Jorge y Aragón –se hará sobre calle Villegas y será el primero en construirse–, Cerro Chico, Mariano Fragueiro, Marcos Sastre e Iponá.
También en este caso, se trata de un anuncio que ya tiene una larga historia. El Plan Integral de Desagües fue desarrollado en la gestión del ex intendente Luis Juez, y ya entonces la Nación había prometido el financiamiento para esos cinco de los 28 desagües previstos. Después llegó el alejamiento político entre el juecismo y el Gobierno del ex presidente Néstor Kirchner, y las obras quedaron en la nada.
Ahora, el acercamiento de Giacomino a la presidenta parece haber revertido la situación, por lo que el dinero llegaría en pocas semanas.
|
|
|