Las anegaciones en zonas neurálgicas como consecuencia directa del deterioro de las calles y los potenciales riesgos de desborde del arroyo El cardalito son algunos de los asuntos que más preocupan a los residentes del barrio Jorge Newbery.
El presidente de la sociedad de fomento, Mario Puche, destacó que debido a los permanentes riesgos a los que se exponen con cada temporal, es fundamental "acelerar la obra del Colector Noroeste" que traerá enormes beneficios a la vida de esa comunidad y de otros cuarenta barrios más de la ciudad.
Aparentemente esos trabajos están siendo postergados en su ejecución por "demoras en los giros de Nación", lo cual provoca cierta incertidumbre entre miles de moradores que esperan una urgente solución al tema.
Entre otras cosas, señaló que su construcción permitirá que la mayoría de los habitantes no tenga problemas de anegaciones e incluso, al mejorar el desagüe, todas las calles de ese barrio que están engransadas y no tienen factibilidad, podrán ser asfaltadas.
También señaló que no se temerá más por el posible desborde del arroyo que, si bien este año no provocó ningún desmán, en otros épocas hizo estragos en la vida cotidiana de varios vecinos.
El barrio está constituido por 220 manzanas, en las cuales viven cerca de 20 mil residentes. Es una especie de "palangana" que, desde Santa Rosa de Lima hasta Dorrego, ha sido construida a la vera del camino y bañados del arroyo. "Es fundamental que se ejecute la obra para evitar seguir con esta cuestión de que un día después de cada temporal no se sabe ciertamente qué va a pasar con nuestras calles y viviendas", recalcó Puche.
Zonas críticas
Se sabe que la cercanía del arroyo, las calles engransadas y sin asfaltar en un 90%, hacen que haya circunstancias indeseables para los que allí residen.
En caso de que El Cardalito no rebose, los sectores más perjudicados son las intersecciones de Portugal y Brown, Alberti y 224, Garay y Leguizamón y Brasil y Moreno. En esas zonas se producen anegaciones por enormes baches que se formaron producto de la falta de asfaltado y como efecto de los reiterados temporales.
"Es un tema porque en muchos de estos lugares hay garitas de colectivos pero no se puede tomar ninguno porque algunas veces se vuelve intransitable", recalcó Puche.
Las cañerías de desagües obsoletas también preocupan a los directivos de la asociación vecinalista. "Tenemos un problema en 202 y Colón porque hay una cañería muy vieja que está tapada y que si bien es una tontería arreglarla, hasta ahora no lo han hecho y nos está trayendo muchos problemas. De todos modos, después de haber dado a conocer esta noticia en los últimos días, la Municipalidad nos aseguró que lo iban a arreglar", precisó.
La avenida Colón es también otro trayecto de difícil acceso el día después de unas fuertes precipitaciones. "Nuestra prioridad es que se nos trate de igual a igual que al resto de los barrios. Tenemos la sensación de que las comunidades periféricas siempre estamos más postergadas que el resto. En el tema del agua nuestra prioridad es el Colector Noroeste" |
|
|