El proyecto de “Desarrollo Sostenible del Lago Titicaca” incorpora el componente productivo, aseguró la ministra de Planificación del Desarrollo e interina de Producción y Microempresa, Graciela Toro Ibáñez.
“Se acordó con las organizaciones sociales preparar un plan de trabajo y un cronograma de actividades con el propósito de redireccionar el apoyo internacional, suscrito con el Banco Mundial, sobre el proyecto del Lago Titicaca, con el aditamento de introducir el componente productivo”, sostuvo.
Los criterios de la autoridad gubernamental fueron expresados en la ceremonia del acuerdo con la Federación Departamental de Trabajadores Pesqueros, Comerciantes, Piscicultores, Forrajeros, Artesanos y Turismo del Lago Titicaca, Lagunas y Ríos del Departamento de La Paz, y representantes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
El Banco Mundial (BM) financiará 20 millones de dólares estadounidenses para el programa de mejoramiento del medio ambiente y proyectos de turismo y saneamiento básico en el área del Lago Titicaca.
Merced al convenio, se concretó una pausa en la ejecución del proyecto, para incorporar precisamente el componente productivo.
El acuerdo fue suscrito por la ministra Graciela Toro Ibáñez; el viceministro de la Mediana, Gran Empresa e Industria, Eduardo Peinado; y el secretario Ejecutivo de la «Federación Departamental de Trabajadores Pesqueros, Comerciantes, Piscicultores, Forrajeros, Artesanos y Turismo del Lago Titicaca, Lagunas y Ríos del Departamento de La Paz», Vicente Copaña; además de tres representantes de la CSUTCB |
|
|