El 97% de las aguas residuales de los pueblos y ciudades de Navarra se devuelven depuradas a los ríos y el 65 por ciento de la electricidad que se consume proviene de energías renovables, lo que convierte a la Comunidad Foral en un ejemplo de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.
Así lo ha señalado hoy el consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, a los medios de comunicación antes de inaugurar la jornada que la Tribuna del Agua de Expo Zaragoza dedica a Navarra.
Catalán ha destacado el compromiso de la Comunidad Foral con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, y ha asegurado que en cuestiones medioambientales los navarros 'tienen mucho que decir'.
'Somos un modelo en la producción de energía eólica, solar e hidroeléctrica', ha manifestado Catalán, quien ha considerado que la experiencia de Navarra en este campo puede servir de ejemplo a otras comunidades.
Con respecto a la reforestación, el consejero también ha destacado el papel de Navarra, que ha conseguido aumentar en un plazo de 25 años el 24 por ciento de la masa forestal.
La Comunidad Foral ha hecho una apuesta 'muy importante' en la Expo con un pabellón 'muy trabajado' y una gran participación en el programa cultural que acoge Zaragoza dentro y fuera de la muestra, ha señalado.
'Somos con Aragón la comunidad más comprometida', ha añadido el consejero, quien ha advertido de que la intención del Gobierno navarro en la Expo es la de 'colaborar en todo lo posible' y hacer un papel 'brillante' como vecino de la ciudad anfitriona.
FUENTE - EFE
|
|
|