El titular de Irrigación, Eduardo Frigerio, fue abucheado por 600 personas cuando trató de explicarles el alcance del acuerdo con La Pampa por el agua del río Atuel.
Fue el miércoles y se vivieron momentos de alta tensión apenas 24 horas después de que el ministro de Seguridad, Carlos Ciurca, fuera increpado por vecinos de la Cuarta Sección y la viuda de Roque Giménez, asesinado tras un asalto.
El intendente Juan Carlos De Paolo (PJ) se puso del lado de los vecinos de este departamento y rechazó el convenio entre Mendoza y La Pampa. “La gente se manifestó más allá de las formas, que podemos discutirlas, pero ha quedado muy claro que el convenio es inviable. Y es lo que vamos a transmitir y defender. Vamos a plantearlo en los estamentos en los que tengamos que hacerlo… Con Jaque, los legisladores y con Irrigación”, dijo ayer De Paolo.
La posición del jefe comunal surgió luego de la visita de Frigerio a esta ciudad donde unos 600 vecinos y productores rechazaron la cesión de aguas del Atuel a la provincia vecina y manifestaron su enojo con el funcionario. Sobre todo, cuando Mauricio Pinto, jefe del Departamento Jurídico de Irrigación, que había asistido para explicar el documento, dijo que en Alvear “hay un problema educativo”. Sus dichos irónicos, motivados por el clima de tensión y algunos griteríos, provocó una ira generalizada que casi termina a los golpes y obligó a Frigerio a retirarse con custodia.
En un clima muy tenso, el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Rubio, trató de “mentirosos” a los funcionarios y les pidió que “se pongan del lado de la gente y defiendan el agua”, mientras De Paolo pidió calma y exigió las disculpas de Pinto porque “podemos ser apasionados los alvearenses en nuestra defensa de lo que nosotros creemos que es justo pero nunca apelamos a la mala educación”.
Frigerio dejó Alvear sabiendo que esta ciudad no dejará pasar ni un solo litro de agua. “No lo permitiremos. A los pampeanos nada”, les gritó la gente a los funcionarios de Irrigación, a quienes les reclamaron que sea el Gobierno de Mendoza, con los millones de pesos que debe la Nación, el que construya las obras de impermeabilización para la red primaria y secundaria que hace falta.
El polémico acuerdo entre los gobiernos de Mendoza y La Pampa para distribuir el agua del río Atuel contiene cláusulas que pueden hacer perder los derechos reconocidos a esta provincia por la sentencia de 1987 de la Corte de Justicia de la Nación. |
|
|