El Ministerio de Hidrocarburos informó ayer que los estudios para construir la hidroeléctrica Cachuela Esperanza, en el límite de Pando, demandarán ocho millones de dólares, los cuales saldrán del Tesoro General de la Nación.
El ministro del área, Carlos Villegas, informó que los estudios estarán a cargo de la empresa canadiense Tecsult-Aecom (Tecsult International Limitée), la cual firmó el miércoles un convenio con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para presentar un proyecto a diseño final.
Villegas precisó que, de darse luz verde a la obra, la hidroeléctrica (que transforma en electricidad el movimiento de corrientes de agua) generará alrededor de 800 megavatios.
En la actualidad, la demanda de electricidad en Bolivia es de cien megavatios, de los cuales 30 megavatios van a Beni y Pando. El Ministro precisó que la hidroeléctrica permitirá atender no sólo la demanda interna, sino también exportar energía.
Se anunció que se impulsarán otras hidroeléctricas en El Bala y Miguillas, en La Paz; San José y Misicuni, en Cochabamba, y Rositas, en Santa Cruz. |
|
|