Una vez más, vecinos de esta ciudad decidieron parar y retener dos colectivos del transporte urbano para hacer sentir un reclamo que desde hace tiempo vienen insistiendo.
A las 6.50 y 6.55 de ayer los ómnibus de Indalo del Ramal 1 y 9, respectivamente fueron detenidos cuando comenzaban el recorrido sobre la calle Abraham del barrio Islas Malvinas, sector Cordón Colón. La protesta concluyó pasadas las 17.
Los dos vehículos fueron parados y estacionados en una de las calles internas del barrio –El Sauce-, una de las arterias que linda con la manzana 206, sector donde viven los vecinos del reclamo. Luego, a las 13.30, como no obtuvieron ninguna respuesta satisfactoria respecto a su reclamo, cortaron la calle Abraham.
“Cuando estaban haciendo las cloacas nos dimos cuenta que la manzana 206 no estaba incluida porque nos falta la regularización de los lotes y ellos –por la subsecretaría de Vivienda del municipio- se habían comprometido regularizar y dar la firma que se necesita para que puedan realizarse las obras”, explicó Yolanda Sáez, la vocera de los vecinos que discutió con los representantes del Municipio que fueron hasta el lugar a explicarles que por el momento ese sector no se podía regularizar porque se trataba de tierras en riesgo aluvional y estaban sobre una calle.
Toma pacífica
El reclamo involucra a unas 30 familias de la Manzana 206 que desde el 2006 vienen insistiendo con la necesidad de los servicios y además están otras familias que reclaman por la regularización.
“Tomamos el colectivo porque es la única forma que tenemos para que nos escuchen. Queremos la regularización, la necesitamos para tener los servicios, al final nunca nadie hace nada. Acá hay vecinos que tiene 20 años en el sector y siguen igual”, agregó la vocera.
Los choferes que fueron detenidos por los vecinos apoyaron el reclamo de los vecinos y a pesar que tuvieron que quedarse en el lugar custodiando sus vehículos manifestaron que los entendían.
“Me parece correcto ya que no tienen respuesta del Municipio es como cuando nos pasa a nosotros que no nos escuchan y tenemos que tomar algún tipo de medida, es la forma que tienen de hacerse sentir. Entiendo que es una situación incómoda para la gente que se toma el colectivo todos los días pero sino ¿cómo hacen para que los escuchen?”, afirmó el chofer del Ramal 1, Miguel Obreque.
Luego, relató cómo fue el momento en que tuvieron que terminar con el recorrido que hacen todas las mañanas: “nos interceptaron, cortaron la calle, nos avisaron que iba a ser una retención pacífica del vehículo, nos pidieron que nos mandaran para este lado y nos vamos a quedar acá hasta que termine el turno después vendrán los otros choferes a remplazarnos”, concluyó Obreque.
“Ofrecimos reubicarlos”
Los empleados de la comuna neuquina estuvieron en la mañana de ayer en el barrio, pero la respuesta no fue satisfactoria para los vecinos quienes exigían la presencia del subsecretario de Tierras Fiscales, Carlos Di Camillo para levantar el corte y liberar los colectivos.
Por la tarde, el funcionario municipal explicó cuál era la situación que se estaba dando en el sector y la calificó de “muy compleja”.
“Se trata de gente que está instalada en la calle y a la que hay que reubicar porque es un sector de riesgo pluvialuvional y que están sobre un cañadón. Les ofrecimos la reubicación en un sector de Toma Norte pero no quisieron y desde el punto de vista técnico es muy difícil porque ¿cómo instalamos los servicios de la gente que está regularizada si está esta gente en la calle?”, dijo Di Camillo.
“Es muy difícil de solucionar porque hay casas que están muy consolidadas. Son entre 12 y 15 familias que están afectando a otras 30”, dijo el funcionario al tiempo que agregó: “Es un problema que nos excede porque si están en la calle hay que reubicarlos, y nosotros ya se lo ofrecimos a esto, pero también están otras áreas del Municipio que están involucradas como Gestión Urbana y Obras Públicas, así que no exijan mi presencia no va a solucionar el problema”, cerró Di Camilo.
|
|
|