A través de un comunicado se confirmó la medida de fuerza y, en el mismo, se explicó que “ante la crítica situación planteada en el ámbito de la administración pública provincial, derivada del incumplimiento y el consecuente silencio absoluto del Poder Ejecutivo respecto a la convocatoria a paritaria general, para tratar el incremento salarial de los trabajadores públicos se convoca a un cese de actividades”.
La Fegeppba le solicitó al ministro de trabajo provincial, Oscar Cuartango, que la situación del IOMA y el IPS sean discutidas en el marco de las paritarias.
El paro podría paralizar la recaudación, debido a que el personal de ARBA se acoplaría a esta medida y, en ese sentido, fuentes gremiales anticiparon que “la gente se va a plegar masivamente al reclamo participando de la protesta y movilizándose ya que no puede seguir esperando que le recompongan su salario”.
La medida de fuerza también se sentiría en el ministerio de Infraestructura- donde Aemopba tiene una fuerte presencia-, en ABSA, a través de Sosba, Soeme en Minoridad y Educación y el Sindicado de Salud Pública en la cartera sanitaria.
La Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (Aatrac), el Sindicato de Prensa Bonaerense, APOC (Organismos de Control), el Sindicato Gráfico y el Sindicato del Personal Mensual del Hipódromo, también se sumarán a la jornada de protesta. |
|
|