Crítica situación del sudoeste chaqueño por una de las peores sequías que se vive de los últimos 70 años. Los productores ganaderos de la zona cercana a la localidad, en el caso de establecimientos El Fortín y en la palabra de una de sus integrantes, Rosa de Jiménez, refleja este difícil momento.
Así, declaró a NORTE, que “debido a esta escasez de lluvias, debemos malvender las vacas a un peso el kilogramo y hasta los novillos que poseemos a sólo dos pesos el kilogramo. Ya no sabemos qué hacer, este es un momento desesperante”.
“Se nos han muerto 30 animales de sed y hambre, porque no tenemos para darle de comer”, agregó Jiménez en su dramático testimonio. Por ejemplo, “no se puede sembrara nada, ya que no crece, no tienen fuerza los cultivos por la falta de agua, y a esto hay que decir también que debemos comprar de donde sea y como sea el alimento para nuestros animales”, sostuvo.
Pero no sólo las vacas sufren esta tremenda sequía, sino además los mismos habitantes de, en este caso el establecimientoEl Fortín. Rosa de Jiménez, confesó: “En este instante, los pozos que poseemos no contienen agua, están totalmente secos, debemos comprar el agua, ya sea de pozo o bien potable, que en este momento, los mil litros, están entre 40 y 50 pesos, que es una barbaridad, este líquido que deberíamos tener en nuestros lugares de trabajo y donde vivimos, y no tenemos, es decir, ni siquiera ya se puede conseguir a veces comprando”, aclaró doña Rosa.
Continuó diciendo que “en cuanto a los animales, para venderlos debemos esperar tres años, y hoy por esta crisis lo tenemos que hacer de urgencia, y hacerlo prácticamente a un precio donde no salvamos lo que se gastó en la cría de éstos”, sostuvo Jiménez.
Pedido de ayuda
En tanto, otro de los temas a los cuales se refirió la productora ganadera, es la necesidad de una ayuda mas profunda de parte del gobierno central, porque , dijo “no alcanzan los fondos que se destinaron para paliar esta tremenda situación, que nos agobia día a día”, dijo Jiménez, y destacó además que “es necesario que se cree una política para este tipo de emergencias que tenemos desde ya hace varios años, y que deberían ser ya tenidos en cuenta para que en el futuro, no tengamos que estar con esta desesperación”, sentenció Jiménez.
|
|
|