El gobernador Beder Herrera sostuvo que "podemos tener un Estado fuerte, pero en beneficio de la gente y manejado con transparencia, porque hay cosas que si no las hace el Estado no las hace nadie". El mandatario provincial destacó que se empiezan a ver los resultados de su gestión y enfatizó su deseo de aportar, cumplir y reivindicar a La Rioja y su gente.
En ese sentido, indicó que "sueño con una Administración Provincial de Vialidad fortalecida y con esto lo estamos haciendo. La gente de Vialidad va a poder ejecutar su trabajo con herramientas que son únicas en la Provincia, nunca en la historia de la Provincia se había comprado un parque de máquinas como éste".
Beder Herrera recordó que su intención era comprar máquinas de calidad, para lo que se asesoró adecuadamente con los técnicos provinciales, a fin de evitar repetir experiencias que se vivieron en anteriores administraciones, con la compra de maquinarias de origen ruso y chino, que aún se están pagando y no andan.
"Queríamos comprar Caterpiller. Estas máquinas nos han dado resultados fabulosos en la Provincia, tienen 90 mil horas y más de 40 años y están funcionando", apuntó y resaltó que la compra se realizó a través de una licitación internacional, donde la Provincia, por intermedio de la Casa de La Rioja, fue la encargada de hacer la importación y la compra. "No saco fiado, ahorramos y compramos de contado", afirmó.
SECRETARíA DEL AGUA
El gobernador también se refirió al trabajo que se desarrolla con la Secretaría del Agua, para la cual ya se compraron 4 máquinas de perforar y adelantó la intención de comprar más.
"Hoy le anuncio a la Secretaría del Agua que decidimos comprar 2 máquinas Caterpiller para agua, para el trabajo en ríos, para sacar un poco de trabajo a Vialidad. Se compraron usadas, muy baratas, pero así vamos fortaleciendo estos organismos estatales, es plata bien invertida", expresó.
El mandatario sostuvo que "tenemos que darle agua a la gente, pero sin Vialidad no podemos hacer nada, ya que para hacer un pozo, primero tenemos que tener un camino, para una línea eléctrica necesitamos un camino. Vialidad es una empresa madre y desde ahora debe ser un compromiso del Estado mantenerla firme, de mantener bien a la gente, que estemos orgullosos".
El titular del Ejecutivo puntualizó que "también hemos recuperado 70 bombas que estaban perdidas en la Secretaría del Agua", y señaló que "no estoy en contra de las empresas privadas, es más, les damos el trabajo que quieran porque hay mucho por hacer, pero quiero que entiendan que el Estado es muy grande en nuestra sociedad".
AUMENTO DEL GASTO
En ese aspecto precisó que se pagan unos 69 mil sueldos, entre diferentes ítems y afirmó que aumentó tres veces el gasto de la Provincia, en la gente, en los sueldos y comprando cosas, pero no sólo para agua y caminos, sino que además se compraron 200 km. de palos y líneas para hacer tendidos eléctricos.
INTERNET
El gobernador resaltó que se constituyó una empresa estatal de Internet, "que sueño con que llegue a cada riojano, a cada familia". En estos momentos, indicó, 1.200 familias en Capital, cuentan con el servicio, del que destacó que es el mejor del país, sólo cuesta 37 pesos y adelantó que es un servicio que se implementará en toda la Provincia.
Beder Herrera anunció que se invertirán 3 millones de dólares en la compra de fibra óptica antes de fin de año y agregó que la intención, a futuro, es que la gente pueda contar con tres servicios como telefonía, televisión e Internet, a través de una sola línea.
EDUCACIóN / MINERíA / MEDIO AMBIENTE
Por otra parte, el mandatario manifestó que "tenemos que educar a la gente, defender el medio ambiente, que es de todos, tenemos que dejar un ambiente sano para todos, pero para hacerlo hay que saber de qué se está hablando", y agregó que "por eso trajimos científicos, los mejores del país, a que nos expliquen, no a empresas que vienen a sacarnos la plata".
El gobernador reiteró su decisión de crear la empresa minera de la Provincia, "por la cual recién vamos a contratar con las empresas privadas, pero con el objetivo de que se quede un porcentaje de plata para La Rioja".
Beder Herrera explicó que "el tema del Famatina es muy simple. Dije siempre que no soy ambientalista pero quiero defender el patrimonio de la Provincia, porque nos dejaban sólo el 3%. La Barrick se llevaba el 70% e hicieron otra empresa para llevarse el restante 30% ¿y la gente? ¿y La Rioja?", se preguntó.
"Se quedaba con nada y eso no es posible, porque es un recurso natural de La Rioja, son 15 ó 20 mil millones de dólares de valor, no es una canterita de laja", precisó.
En ese sentido puntualizó que "tiene que quedar, yo no lo voy a ver, no lo voy a explotar, pero voy a dejar la estructura jurídica para que el que venga a explotar realmente beneficie a la gente".
El Gobernador aseguró que "quiero demostrarles que podemos tener un Estado fuerte, pero en beneficio de la gente y manejado con transparencia. Hay cosas que si no las hace el Estado no las hace nadie" y ejemplificó que "si en el tema de Internet solo dejo a las empresas privadas como Telecom o Telefónica, sólo el 5% de la población tendrá este servicio. Mi anhelo es que todo el mundo tenga Internet y lo va a tener, porque el Estado somos todos, son ustedes".
|
|
|