La Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos informó esta semana que el 20 de agosto se labró un acta de informe técnico y se notificó a los propietarios de la isla Irupé, en el Departamento Victoria, para que paralicen las obras y regularicen su situación ante los organismos provinciales correspondientes por la construcción de terraplenes que allí se realizan.
El organismo tomó intervención debido a un informe elaborado por personal de la Policía de Entre Ríos y en cumplimiento de la Ley Nº 9.172 que legisla la regulación del uso y aprovechamiento del recurso natural constituido por las aguas subterráneas y superficiales con fines económicos productivos en el territorio provincial.
Los sucesos
Ante la observación de que una empresa estaba levantando terraplenes en la isla Irupé, ubicada entre los arroyos Estévez, San Lorenzo y Los Laureles, popularmente conocida como Las Cuatro Bocas, agentes policiales de la zona consultaron ante la Subsecretaría de Producción Agrícola, Recursos Naturales y Desarrollo Rural si la misma contaba con la autorización pertinente.
Al constatar que la empresa no cantaba con la autorización para la obra de terraplén por parte de los organismos provinciales correspondientes, elevaron a la mencionada Subsecretaría una notificación informando el estado de situación. En consecuencia, la Dirección de Recursos Naturales envió un equipo de técnicos para constatar la veracidad de los hechos, elaborar un informe técnico y actuar en consecuencia.
Por este motivo, el organismo mencionado labró un acta informe e intimó a los propietarios de la empresa a paralizar las obras hasta tanto no regularicen su situación ante los organismos pertinentes. El acta y la cédula de notificación fueron elevadas al organismo de aplicación de la Ley de Aguas (Nº 9.172) –Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa)– en el cual se solicita una audiencia de conciliación entre los vecinos involucrados y la empresa que realiza las acciones en la zona.
En función del lo actuado y teniendo en cuenta el informe técnico elaborado por la dirección de Recursos Naturales, el Corufa tendrá que tomar una resolución sobre el caso a fin de hacer cumplir las normativas vigentes el respecto. Esto sucederá en la próxima reunión del Consejo, que se realiza los primeros martes de cada mes, es decir el próximo martes 2 de setiembre.
El Corufa es el organismo de aplicación de la Ley provincial de Aguas y está integrado por la Secretaría de la Producción, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Producción Agrícola, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Dirección de Hidráulica y Recursos Hídricos, la Dirección de Obras Sanitarias de Entre Ríos, la Dirección de Recursos Naturales, la Confederación Íntercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación Agraria Argentina (FFA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Sociedad Rural Argentina (SRA), el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Colegio de Ingenieros.
Campo en Acción
|
|
|