En otra tensa sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de San Vicente convalidó el convenio firmado entre el Municipio y la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo. Además se le dio el visto bueno al acuerdo con la fundación “Del Plata” para que se haga cargo de los trabajos sobre los cursos de agua en el distrito. Asimismo, el Cuerpo aprobó la eliminación de las tasas de Abasto y Publicidad para adherir al Fondo de Fortalecimiento de los Recursos Municipales creado en la última reforma impositiva en la Provincia.
En otra sesión extraordinaria en la que los cruces entre el oficialismo y la oposición volvieron a ocupar el centro de la escena, el Concejo Deliberante de San Vicente convalidó dos convenios firmados por el gobierno que encabeza Daniel Di Sabatino, tendientes a mejorar la situación de la cuenca Matanza Riachuelo.
Uno de los convenios, que fue aprobado por unanimidad, fue rubricado con la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) y tiene como fin implementar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca.
Sin embargo, el expediente que despertó el rechazo tanto del Partido Justicialista como de la Coalición Cívica, fue el que trataba el acuerdo firmado entre el Municipio y la ONG “Del Plata” por el cual dicha fundación se encargará de realizar el trabajo técnico en los arroyos y afluentes del distrito.
“Era muy irregular el tema de la ONG. Hay mucho dinero que proviene desde Nación y se va a poner en manos de una fundación que no tiene las cosas en orden. El presidente es un conocido dirigente político del distrito y además, no tiene rendiciones de cuentas en los últimos dos años”, apuntó el titular del bloque de la Coalición, Rodolfo Canos.
Asimismo, remarcó que “no está claro cuáles son las obras que va a realizar” aunque destacó que “el resto de los expedientes se aprobó sin problemas”.
En tanto, desde el PJ indicaron que las obras que encarará la fundación “tranquilamente las podría hacer personal del municipio” y también hicieron hincapié en que “no es transparente el modo en que Del Plata fue elegida”
Desde el oficialismo inmediatamente salieron a defenderse y así el concejal Carlos Polerecki remarcó que “en ningún distrito que toca la cuenca existe la gente capacitada”
“Del Plata va a hacer ciertos trabajos de impacto ambiental y en esto se necesita el asesoramiento legal y los técnicos o ingenieros ambientales. Hoy San Vicente no tiene especialistas en esta área”, apuntó.
Además, durante la sesión que se realizó a última hora del jueves, no pasó desapercibido el caso del titular del Cuerpo y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Carlos Vergara, y si bien, nadie pronunció palabra acerca de la resolución de la Asesoría General de Gobierno bonaerense, el clima tenso en el recinto marcó la jornada.
Por otro lado y en otro expediente con apoyo unánime, el Cuerpo decidió eliminar las tasas de Abasto y Publicidad para así poder acceder al Fondo de Fortalecimiento de los Recursos Municipales creado en la última reforma tributaria de la provincia de Buenos Aires.
Dicha eliminación ya había sido adelantada este medio por la secretaria de Ingresos Públicos local, Paula Lasalle. “Si bien aún los cálculos no están hechos, adherirnos a la normativa va a ser muy beneficioso para las arcas de San Vicente”, había señalado semanas atrás la funcionaria.
|
|
|