En una declaración aprobada sobre tablas y por unanimidad, la Cámara de Diputados respaldó el decreto 2010 dictado por el Poder Ejecutivo de la provincia, por el cual afectó dineros del Fondo de Estabilización Fiscal y de Inversión Pública de la provincia, para atender "la acuciante situación de nuestros productores de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier, San Cristóbal, San Justo y Garay".
El texto, además, expresa su "beneplácito" por la ley sancionada este miércoles por el Poder Legislativo Nacional, que dispone una ayuda extraordinaria de 30 millones de pesos para atender la emergencia producida por la sequía que afecta a esa zona santafesina.
La declaración fue lo más significativo en la corta sesión semanal de la Cámara de Diputados y fue impulsada por el justicialista Darío Scataglini. El cuerpo demoró el inicio de la reunión a la espera de la votación del Senado al proyecto para poner en marcha el nuevo sistema procesal penal. Antes del inicio, oficialismo y oposición acordaron ingresar el proyecto votado por la Cámara Alta y fijarle un tratamiento preferencial para el jueves venidero, cuando serían aceptados los cambios introducidos ayer.
También la Cámara resolvió volver a la comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley para regular la investigación biomédica que había sido votada en general la semana pasada y con varios artículos en particular, votación que deberá volver a realizarse en siete días si es que emite dictamen la comisión respectiva.
A la hora de las manifestaciones, el justicialista Marcelo Gastaldi recordó la entrada en vigencia hace 75 años de las cartas orgánicas de las ciudades de Santa Fe y Rosario, siguiendo los lineamientos de la Constitución de 1921. "La provincia fue precursora en reconocer la autonomía de sus municipios y ahora debemos hacer un compromiso político para cumplir con los enunciados de la reforma Constitucional de 1994, que otorga autonomía a los municipios" afirmó. En su discurso, reconoció lo realizado por el Partido Demócrata Progresista que impulsó esa reforma derogada por el gobierno de facto de 1930.
Fondos para el norte
La declaración de ayuda para el norte fue fundada en el recinto por los justicialistas Adrián Simil y Mario Lacava. Fueron 10 millones de pesos del fondo anticíclico afectados a la emergencia. "La situación de emergencia y desastre que hace meses sufre gran parte de nuestro territorio provincial necesita acciones concretas que, sin duda, no solucionarán el problema, pero actuarán como paliativos ante la difícil y dolorosa situación", explicó el primero. Recordó que se viene afirmando que "los mecanismos de ayuda existen, y para ponerlos en marcha se necesitan la decisión y vocación política que los habilite para que accionen como ahora ha hecho el gobierno provincial".
Lacava, por su parte, se declaró satisfecho con el dictado del decreto, no sin recordar que desde abril viene insistiendo con el tratamiento de un proyecto de ley de su autoría autorizando una partida del fondo anticíclico para la zona afectada por la sequía.
"La política es acción y solucionar los problemas a la gente; no importa si la ayuda llega por decreto o por ley, lo importante es que llegue", aseguró. Recordó que en abril de 2007, ante las grandes lluvias, el gobierno anterior socorrió a la población, a la producción y a las comunas con 200 millones del fondo, que fueron luego restituidos para atender situaciones de emergencia como en este caso.
|
|
|