Tal como se anticipó, ya comenzaron los trabajos correspondientes a la denominada Ampliación de la Red Cloacal Vecinales Loyola y Brigadier López, obra que comprende tanto la construcción de la red colectora domiciliaria, como la estación elevadora y la cañería de impulsión. Se trata de un emprendimiento de real importancia para la ciudad de Santo Tomé, porque ha sido diagramado para beneficiar a un total de 941 parcelas de las jurisdicciones anteriormente referidas.
Además, esta obra significa un aporte en infraestructura y en servicios que en su momento se presupuestó en un total de $ 3.179.241,24. Adjudicada en febrero de 2008 a la empresa Lalla Construcciones de Santo Tomé -la misma constructora que tiene a su cargo la Cloaca Máxima Sudoeste y el Colector Balcarce-, deberá ser realizada en un plazo de ejecución de 12 meses. Por eso, bien cabe agregar algunos conceptos respecto a su financiación, puesto que estará a cargo de los frentistas únicamente el pago de la conexión domiciliaria, mientras que lo que es la construcción de la estación elevadora de efluentes líquidos -edificio en común para todo el sector afectado-, será solventada íntegramente por el municipio local.
Posibilidades de financiación
Atento a lo precedente, el gobierno municipal cree que es apropiado mencionar que para la puesta en marcha de los trabajos debieron resolverse los inconvenientes de financiación que presentaba esta obra, así como concretar su adjudicación. En tal sentido, aclaran que es la ordenanza Nº 2606, de 2007, la normativa que dispone la realización de la ampliación en la red cloacal y la que prevé, también, el sistema de contribución por mejoras para el pago de la conexión domiciliaria, aspecto para el cual, no está de más decirlo, existen diversas alternativas.
Precisamente, sobre el último punto descripto, cabe señalar que la obra podrá abonarse de contado o mediante financiación. Si la obra se contrata con la primera modalidad, se accederá a un 40 por ciento de descuento, debiendo realizarse el pago dentro de los 30 días de habilitada la zona o cuadra. De igual manera, para aquellos que la soliciten financiada, están previstas tres posibilidades: hacerlo en 12 cuotas, con un 20 por ciento de descuento sobre el valor correspondiente a cada parcela; en 24 cuotas, abonándose el precio neto sin ningún tipo de descuento ni recargo; o hasta en 120 cuotas, con un interés del 6 por ciento anual y una cuota mínima mensual de $ 15. Para cualquier caso, los vecinos comprendidos por la obra deberán dirigirse a la Oficina de Contribución de Mejoras de la Municipalidad (Iriondo 1649), para optar por la forma de pago más conveniente a sus posibilidades.
|
|
|