Según lo consigna el Diario Uno de Mendoza, el titular de Irrigación, Eduardo Frigerio, fue abucheado por 600 personas en General Alvear cuando trató de explicar el alcance del acuerdo con La Pampa por el agua del Río Atuel. Debido al clima tenso, el funcionario debió retirarse con custodia policial al tiempo que los pobladores de esa localidad le gritaban que no dejarán pasar ni un litro de agua: "No lo permitiremos. A los pampeanos nada". El titular de Irrigación, Eduardo Frigerio, fue abucheado por 600 personas cuando trató de explicarles el alcance del acuerdo con La Pampa por el agua del Río Atuel. El intendente Juan Carlos De Paolo (PJ) de General Alvear se puso del lado de los vecinos de este departamento y rechazó el convenio entre Mendoza y La Pampa. "La gente se manifestó más allá de las formas, que podemos discutirlas, pero ha quedado muy claro que el convenio es inviable. Y es lo que vamos a transmitir y defender. Vamos a plantearlo en los estamentos en los que tengamos que hacerlo... Con Jaque, los legisladores y con Irrigación", dijo De Paolo. La posición del jefe comunal surgió luego de la visita de Frigerio a esta ciudad donde unos 600 vecinos y productores rechazaron la cesión de aguas del Atuel a la provincia vecina y manifestaron su enojo con el funcionario. Sobre todo, cuando Mauricio Pinto, jefe del Departamento Jurídico de Irrigación, que había asistido para explicar el documento, dijo que en Alvear "hay un problema educativo". Sus dichos irónicos, motivados por el clima de tensión y algunos griteríos, provocaron una ira generalizada que casi termina a los golpes y obligó a Frigerio a retirarse con custodia. En un clima muy tenso, el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Rubio, trató de "mentirosos" a los funcionarios y les pidió que "se pongan del lado de la gente y defiendan el agua", mientras De Paolo pidió calma y exigió las disculpas de Pinto porque "podemos ser apasionados los alvearenses en nuestra defensa de lo que nosotros creemos que es justo, pero nunca apelamos a la mala educación". Frigerio dejó Alvear sabiendo que esta ciudad no dejará pasar ni un solo litro de agua. "No lo permitiremos. A los pampeanos nada", les gritó la gente a los funcionarios de Irrigación, a quienes les reclamaron que sea el gobierno de Mendoza, con los millones de pesos que debe la Nación, el que construya las obras de impermeabilización para la red primaria y secundaria que hace falta. El polémico acuerdo entre los gobiernos de Mendoza y La Pampa para distribuir el agua del Río Atuel, contiene cláusulas que pueden hacer perder los derechos reconocidos a los mendocinos por la sentencia de 1987 de la Corte de Justicia de la Nación. El intendente de General Alvear, Juan Carlos De Paolo, se manifestó en contra de lo firmado por su líder político, Celso Jaque y definió su posición al señalar que el proyecto de trasvase de aguas del Río Atuel debe ser "descartado". Según informó Radio 1 de General Alvear, De Paolo se sumó a las críticas al declarar su postura durante la visita de Eduardo Frigerio a la ciudad sureña. El jefe comunal habría declarado que "ha quedado muy claro que el convenio es inviable. Y eso es lo que vamos a transmitir y defender". Por supuesto, y recordando la diplomacia de todo político, De Paolo también afirmó que "me interesa el convenio, al que habrá que hacer modificaciones". Pero inmediatamente, el alvearense volvió a insistir en que tiene que ser descartado porque no le ve la viabilidad. El pueblo de Alvear se manifestó en contra del acuerdo de trasvase de aguas del Río Atuel a partir de la construcción del dique Portezuelo del Viento, y lo hicieron ante la presencia del presidente de Irrigación, Eduardo Frigerio, quien debió retirarse con custodia policial, debido al hostil clima que se había generado.
|
|
|