Desde hace más de un año un paisaje idílico de Plottier se ha transformado en un basural. Vecinos del Barrio Viñas del Río destacan como factor determinante los alumnos de la EPET Nº 9 que tiran los residuos o incluso sus viandas completas en el desagüe y en las calles aledañas al establecimiento.
“A principio de año se podían ver patitos y hasta incluso cisnes de cuello negro. Pero daba pena porque tenían que nadar entre bandejas de tergopol, nylon. Hoy pasas por ahí y ya no ves ningún ave se fueron o se murieron. Lo único que hay es basura y mal olor”, comenta indignada una vecina del barrio.
Antes de las vacaciones de invierno de este año un grupo de vecinos se reunió y presentó su inquietud a los directivos de la escuela. Frases como “los chicos no nos dan bola”, “no podemos hacer nada” o “les ponemos cestos de basura pero sólo unos pocos los usan” fueron lo que recibieron como respuesta.
Sin embargo, una de las vecinas destacó un comentario muy desafortunado del Director, Ramiro Arangui: “él contesto que nos quejáramos nomás, que él prefería el comedor a la vianda”.
Lo que molesta a los vecinos más allá de la basura es el notable desprecio por los alimentos que se le dan. “Los podemos ver jugando a reventar la fruta contra el piso o nos encontramos frente a nuestras casas comida tirada si hacás unas pocas cuadras te encontrás con chicos que desearían poder comer una fruta y no pueden. Eso te da bronca”, agregó otro.
Cada vez que se habla de conductas, es preciso hacer referencia a la educación ya sea en la escuela como en la casa. Esto es justamente lo que destacó el grupo de vecinos. “A los chicos no se le está inculcando un respeto por el medioambiente y por el otro. Pero no hay que cargar las tintas contra el colegio únicamente, también se trata de la educación que se recibe en casa”, comentaron.
“Lamentablemente este no es el único lugar de la ciudad en el que ocurre esto. La gente cree que donde terminan las casas termina Plottier y comienza a tirar basura, ensuciando las chacras de muchos de nuestros vecinos”, admitió Mirta Rodríguez, Secretaría de la Dirección de Medioambiente del Municipio.
Concientización
En Plottier existen dos cursos de agua artificiales que recorren toda la extensión de la localidad pasando por la zona rural y el casco urbano. Hasta hace poco tiempo atrás se podía observar la flora y fauna en todo su recorrido. Las distintas gestiones de gobierno aprovecharon sus márgenes para realizar parques en los que todos los habitantes puedan disfrutar del paisaje.
Pero hoy se está transformando rápidamente este panorama. “Cerca de mi chacra se pueden ver nutrias y patitos en el canal. El otro día estaba limpiando y saqué del agua una bolsa de consorcio repleta de pañales descartables. Eso es sumamente contaminante y no hay animal que resista vivir en un ambiente así”, comentó Rodríguez.
Recursos Hídricos es el responsable del mantenimiento de estos cursos de agua. En agosto comienzan las tareas de limpieza de los canales y en segundo término el dragado de los desagües. “El verdadero problema no se concentra en la limpieza sino en no ensuciar. Por ejemplo en el Municipio nos pasa que no se termina de limpiar un barrio que ya está sucio el que se había limpiado antes”, explicó Rodríguez.
En la Dirección de Medioambiente se encuentran trabajando cuatro inspectores que son los encargados de vigilar las infracciones ambientales. En estos momentos realizan una labor de concientización. Según explicó Rodríguez: “No queremos que el vecino se quede enojado porque le labramos una multa, así que le notificamos primero de la infracción y luego si es reincidente lo multamos”.
Desde el organismo se está planificando una campaña en las escuelas primarias. Para Rodríguez “cambiar un hábito lleva mucho tiempo pero los chicos los absorben más rápido, si ellos toman conciencia son los mejores policías ecológicos para instruir a los mayores”.
|
|
|