Una serie de incendios de pastizales y rastrojos de maíz afectó a varias localidades del departamento General López, donde también se quemaron silos bolsa y dos camiones resultaron dañados por el fuego.
???El incendio se inició aproximadamente a las 11 en la zona de Cañada del Ucle, pero no tardó en expandirse por efecto del viento que soplaba de norte a sur. Las llamas se fueron extendiendo por distintos pueblos de la zona. De este modo, resultaron afectadas las localidades de Cañada del Ucle, Chovet, Murphy, Huges, Chapuy, Carmen y Elortondo.
???Si bien no hubo víctimas, se quemaron varios silos bolsa, donde se almacenan cereales y oleaginosas. Además, una autobomba de Chovet fue alcanzada por las llamas que le quemaron las cubiertas traseras y lo mismo le pasó a un camión que transitaba sobre la ruta 8 en la zona de Chapuy.
???Un total de 12 dotaciones de bomberos de Carreras, Arequito, Los Quirquinchos, Firmat, Melincué y Chovet, entre otras procedencias, trabajaron para aplacar el fuego, que no paraba de extenderse entre los pastizales de las rutas.
???Como consecuencia de la humareda debieron cortar el tránsito en las rutas 33 en jurisdicción de Firmat y Murphy, la 93 hacia el lado de Cañada del Ucle, y la 90 en el acceso a Carmen. Esto hizo que se formaran largas colas de vehículos, que debieron esperar hasta las 19.30, cuando se controló más del 90 por ciento del fuego.
???El centro de operaciones se fijó en la comisaría 4ª de Firmat, donde participaron además de personal de la Unidad Regional VIII, gente de Protección Civil Región Sur. Los efectivos trabajaron bajo el mando del jefe de la UR VIII Miguel Polenta.
???El subdirector de Protección Civil, Roberto Quinteros, afirmó a La Capital que si bien son frecuentes los incendios de pastizales, no recordaba incendio de esta magnitud en esa zona.
???Si bien no pueden precisarlo con exactitud, fuentes de la Unidad Regional XVIII del departamento General López estimaban anoche en unas 2.500 hectáreas el suelo quemado en los distintos focos.
???Las fuentes consultadas ignoran el motivo de los incendios, o si estos fueron intencionales. Para Quinteros, la principal causa es la sequía.
???Al cierre de esta edición se esperaba la intervención de la Justicia, a la que acudirán las distintas administraciones afectadas.
|
|
|