Serían "sencillas" y de costo "no demasiado oneroso" las obras de infraestructura que deberán realizarse para dotar de los servicios de agua y cloacas a la escollera Norte, el lugar adonde el Ejecutivo municipal quiere trasladar una veintena de boliches nocturnos de Alem. Así lo estimó Mario Dell'Olio, el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), en diálogo con LA CAPITAL.
El funcionario advirtió, no obstante, que tanto los costos como el esfuerzo técnico se modificarían en caso de avanzarse con el proyecto de construcción de la Terminal de Cruceros en el mismo lugar. "En ese caso ya estaríamos hablando de algo de magnitud más importante", aseguró.
Dell'Olio reconoció que la red que llega hasta los balnearios de Playa Grande y el Inidep "no tiene demasiada capacidad ociosa" pero consideró que la mayor producción de efluentes que generarán los locales se compensaría con una disminución proporcional en el sector residencial.
Así las cosas, consideró que las principales medidas que exigiría el traslado de los bares se limitarían a la ampliación de la capacidad de la bomba niveladora de efluentes de Playa Grande y la instalación de una sisterna en la base de la escollera, además -obviamente- de la ampliación de las redes hasta cada uno de los edificios.
El titular de OSSE aclaró que para conocer las obras en detalle "habrá que esperar a que el proyecto avance un poco más. Primero el Plan Estratégico debe definir el plan director y después ver qué tipo de infraestructura va a construir cada local", explicó.
Sin embargo advirtió que los técnicos de OSSE ya están empezando a analizar los proyectos, teniendo en cuenta el impulso que ambas iniciativas tuvieron en los últimos días.
Por caso, el traslado de la nocturnidad de Alem a la escollera ya cuenta con un preacuerdo formal suscripto por la Provincia (estuvo el secretario general de la Gobernación José Scioli), la Municipalidad y los propietarios de una veintena de boliches afectados por la mudanza. El acuerdo se amplió días después con la conformidad de la Armada, a través de un convenio de cesión de espacios que firmaron la ministra de Defensa Nilda Garré y el gobernador Daniel Scioli.
En cuanto a la Terminal de Cruceros, la iniciativa está siendo fogoneada desde La Plata por el propio gobernador a partir del impulso que le dio la presidenta Cristina Fernández cuando estuvo recientemente en Mar del Plata y se reunió con empresarios hoteleros y gastronómicos y representantes de la actividad portuaria.
La red cloacal
"Obviamente desde el punto de vista de OSSE los objetivos serán asegurar la provisión de agua y de cloacas a los bares, en la primera etapa, y a la Terminal de Cruceros en caso de que finalmente se concrete este proyecto por el cual estamos bregando desde hace tanto tiempo los marplatenses", reflexionó más adelante Dell'Olio.
Específicamente sobre la red de cloacas, recordó que llega hasta el Inidep -ubicado sobre la base de la escollera-, por lo que habría que partir desde allí para hacer las nuevas conexiones de los locales.
Asimismo consideró que la capacidad de la red será suficiente para absorber los excedentes que se generen con el funcionamiento de los boliches. "Es la misma red que recibe los efluentes de Alem -explicó-. Así que si los boliches se trasladan y el barrio vuelve a ser residencial, el caudal sería muy similar. Es por ello que confiamos en que la red resistirá, aun cuando es un sector que no tiene demasiada capacidad ociosa".
"Lo que sí habría que hacer -continuó- es ampliar la capacidad de la estación niveladora que funciona frente a Playa Grande. Como es una zona con muchos desniveles ya hubo que instalar una bomba cuando se habilitaron los balnearios, para que elevara los líquidos cloacales de manera que pudieran seguir corriendo por el sistema troncal".
"La capacidad de esa bomba está al límite entonces lo que habría que hacer es ampliarla, para incorporar los nuevos efluentes, y luego ampliar el conducto que sale de ahí hasta el Inidep" reflexionó.
El agua corriente
En cuanto a la provisión del agua, Dell'Olio explicó que "para la primera etapa, que consiste en el traslado de los bares, no sería complicado. Habría que instalar una sisterna en el ingreso de la escollera, para poder cubrir los picos de demanda que se producirían durante el verano. La idea es tener una reserva de agua importante para que los locales tengan una provisión permanente. Si no se hiciera, podría haber alguna dificultad", admitió.
No obstante advirtió que en caso de habilitarse la Terminal de Cruceros "las inversiones tendrían que ser grandes, porque los cruceros significan una demanda importante de agua en poco tiempo".
Corredor Nocturno
El próximo martes proseguirán las reuniones entre el secretario legal y técnico de la Municipalidad, Martín Colombo, y los comerciantes de la calle Alem para avanzar en los detalles sobre la realización del Corredor Nocturno en la escollera Norte.
Luego de que días atrás el gobernador bonaerense Daniel Scioli confirmara el traspaso de tierras de parte de la Armada Argentina, se iniciaron las conversaciones para establecer pautas jurídicas con los futuros propietarios de locales.
Si bien no se brindó información oficial al respecto, LA CAPITAL pudo establecer que los comerciantes estarían detrás de la idea de que sea un consorcio el que maneje la explotación del lugar. Sostienen que de esa manera habrá un mayor control para evitar que se disputen locales algunas firmas que no son las que motivaron el traslado de los boliches de Alem. "Desde que todo esto se hizo público, muchas marcas que no tienen nada que ver con al problemática de Alem han querido sumarse. Por eso lo mejor es que un consorcio manejado por Carba (Cámara de Restaurantes, Bares y Afines) controle", expresó una fuente consultada.
También para esta semana los comerciantes intentarán una reunión con el intendente Gustavo Pulti, con el objetivo de reforzar los lineamientos del proyecto y evitar en el futuro cuestiones burocráticas que puedan demorarlo.
Según trascendió, el proyecto inicial incluye un centro comercial con características administrativas similares al del Puerto y que esté absolutamente adaptado a las necesidades tanto diurnas como nocturnas del cliente. "No estamos pensando en poner un bar, esto será un centro comercial, como un shopping de día y bares de noche, hasta incluimos en la idea un anfiteatro", agregó la fuente.
|
|
|