Desde mediados del año pasado se encaran en esta ciudad la construcción de un sistema de desagües pluviales proyectado por el gobierno provincial y en acción concertada con el municipio con el propósito de ir resolviendo definitivamente los problemas de anegamiento que históricamente se registran, tras las lluvias, en puntos críticos del ejido urbano.
Se trata de un emprendimiento que se encara con fondos del Banco Mundial y que se sostiene en tres conductos principales que toman como traza parte del recorrido de las calles San Martín y Mitre y la avenida 9 de Julio, en todos los casos con derivación final hacia la laguna de los Indios, al sur de la avenida Napoleón Uriburu.
La responsabilidad de la ejecución de los trabajos está a cargo de una unión transitoria de empresas integrada por Homaq y Helport. Participan de las labores cerca de cien obreros, la mayoría de ellos formoseños.
En la víspera, se trabajaba en la pavimentación del tramo de la calle Mitre entre Fotheringham e Hipolito Yrigoyen.
En el caso del eje de la calle San Martin, arranca en jurisdicción de dicho espejo de agua y se extiende hasta la calle José María Uriburu, explicándose que en la actualidad los trabajos se encuentran localizados en la esquina de San Martin e Hipólito Irigoyen y están a punto de ingresar en jurisdicción de los puestos de venta del llamado Mercadito Sur.
Del conducto central parten conductos secundarios con los que se van conectando, entre los que figuran los de la calle Irigoyen, Brandsen y José María Uriburu.
Construcción de sumideros
Los trabajos incluyen la construcción de los sumideros en los lugares donde hacen falta para la captación de las aguas.
Por ser una obra subterránea, los trastornos que genera la obra son mayores ya que demanda un tiempo mayor por las excavaciones que deben realizarse tras lo cual vienen la instalación de las plateas, los muros, las lozas y la espera necesaria para el fraguado del hormigón para recargar con tierra y encarar finalmente la reconstrucción o construcción del pavimento.
Una de las aclaraciones realizadas por quienes intervienen en la obra es que no se eliminan los desagües ya existentes. Para el caso se citó lo ocurrido sobre la traza de la calle Mitre donde el eje principal se desarrolla junto al sistema ya existente lo que permite el funcionamiento en paralelo otorgándole una mayor fluidez y eficacia al servicio.
Los nuevos desagües tienen dimensiones importantes, de 2 metros por 1,40 metro, lo que garantiza un escurrimiento más que suficiente y fluido de las aguas que en cantidad se acumulan en la zona pavimentada en ocasión de las lluvias.
Ejes principales de desagote
En el caso del sistema en ejecución que comprende a las calles San Martin y Mitre y a la avenida 9 de Julio como ejes principales, el desagote se registra a nivel de la laguna de los Indios.
Para realizar esta tarea –que se desarrolla sobre mas de medio centenar de cuadras- se ha apelado a un numero importante de maquinarias entre las que figuran ocho excavadoras, camiones volcadores, retroexcavadoras, motoniveladoras y hormigoneras que han sido contratadas a una empresa formoseña.
También en el medio se adquiere la mayoría de los materiales de construcción utilizados en la obra, respondiéndose en ese sentido a las directivas impartidas por el gobernador Gildo Insfrán. |
|
|