Para que el agua potable llegue a todos los hogares paceños, se somete a siete importantes pasos para su consumo.
1.- Captación, el agua que ingresa a las plantas de potabilización o de tratamiento, proviene de embalses y represas que almacenan el agua de lluvia y de los deshielos. Esta agua cruda es transportada a las plantas de tratamiento mediante canales y tuberías.
2.- Coagulación y floculación, dentro de la planta de potabilización e iniciado, el proceso de tratamiento, se le agrega al agua un material coagulante (sulfato de aluminio) que sirve para agrupar en flóculos las partículas coloidales que contienen el agua; y un material alcalinizante (cal hidratada) que permite regular el PH óptimo. El agua con estos reactivos pasa a los floculadores donde las partículas ya desestabilizadas se aglomeran en masa de mayor tamaño y peso que reciben el nombre de flocs.
3.- Sedimentación, el agua con los flóculos conformado ingresa en los sedimentadores donde permanece un relativo estado de quietud. De esa manera se potabiliza la sedimentación de los flóculos al fondo del estanque. Mediante este proceso se elimina un 95% de las partículas en suspención.
4.- Filtración, el agua procedente de la sedimentación, ingresan a los filtros que están conformados por la grava y la arena de cuarzo, permiten retener las materias en suspensión que no fueron retenidas en las etapas anteriores, obteniendosé un líquido más cristalino.
5.- Cloración, el agua filtrada es sometida a un proceso de desinfección, para ello se inyecta gas cloro con la finalidad de eliminar completamente los microrganismos patógenos, y de esta manera asegurar la potabilidad del agua para el consumo de la población.
6.- Almacenamiento, el agua totalmente potable, apta para el consumo humano, es almacenada en estanques para su posterior distribución.
7.- Distribución, la distribución del agua potable a las ciudades de La Paz y El Alto, se realiza por medio de tuberías que conducen el líquido elemento a cada domicilio o establecimiento, con calidad y presión de servicio adecuado.
Datos otorgados por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) |
|
|