La diputada nacional por la Ciudad, Fernanda Reyes, integrante del bloque de la Coalición Cívica y miembro de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación, manifestó: “Se trata de un verdadero veto a la vida. Permitir explotar minas a cielo abierto en las nacientes acuíferas de nuestro país es poner la dignidad y la vida humana al servicio de las empresas multinacionales. La presidenta debería saber que el agua es un recurso escaso y con estas políticas condenan a las presentes y futuras generaciones”.
La ley establecía “los presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglaciar con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas” (artículo 1º) y expresaba entre las prohibiciones la explotación minera o petrolífera en los glaciares y en el ambiente periglaciar saturado en hielo.
Asimismo, Reyes sostuvo: “Se trata de un episodio más de la política minera de este Gobierno. Durante toda su gestión han mantenido los beneficios económicos que las empresas mineras poseen desde la década del '90, con una política ambiental inexistente de parte de la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, y ahora premia a estas empresas posibilitándoles el uso y contaminación del agua que todos los argentinos consumimos”.
|
|
|