Expertos de unos 70 países se reúnen desde hoy y hasta el viernes en Manado, isla indonesia de Sulawesi, en una conferencia para debatir sobre el papel de los océanos en el cambio climático.
Al inaugurar el evento, Freddy Numberi, ministro de Pesca y Asuntos Marítimos, indicó que los recursos marinos están cada vez más amenazados y el calentamiento global acelera su destrucción en numerosos lugares del planeta.
Hay que tomar medidas urgentes para salvar los ecosistemas, aseveró.
Numberi recordó que una parte importante del desarrollo económico, la seguridad de los alimentos y las formas de vida de miles de personas dependen de los mares y sus sistemas.
Los países en vías de desarrollo son los más afectados por el calentamiento global en los océanos, algo que podría combatirse con los conocimientos y técnicas actuales, acotó.
Más del 70 por ciento de la superficie terrestre está cubierta por agua y una décima parte de la población mundial viven en sus costas o cercanos a ellas. Indonesia es el mayor archipiélago del planeta, conformado por más de 17 mil islas amenazadas por la subida del nivel del mar.
La reunión culminará con la firma de la Declaración de Manado, un documento abogando por incluir a los océanos en las negociaciones de la cumbre de Copenhague (prevista para diciembre).
En ella participan representantes de estados, de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales |
|
|