La municipalidad gestiona ante el área de Recursos Hídricos de Nación, fondos para la construcción de una red pluvial estimados en 15 millones de pesos; como así también para diversos programas sociales.
Se trata de un proyecto de tendido en el casco urbano que posibilite el escurrimiento de las aguas en las calles céntricas, durante los meses de lluvia y nieve.
La secretaria de Desarrollo Humano de la comuna, Liliana de Roberto estuvo en Capital Federal, y se entrevistó con funcionarios del organismo nacional; quienes confirmaron que el expediente con los detalles de las obras a realizar, pasó al área técnica para su evaluación.
De Roberto también se entrevistó con la Jefa de Enlace Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, para acelerar la tramitación legal de vehículos donados a la municipalidad por la gestión anterior y la actual.
A su vez el el Ministerio de Desarrollo Humano logró hacer efectivo el importe de 54 mil pesos para los programas que ya están en marcha como son “Construyendo Lazos”, “Aprendiendo Juntos”, “Ludoteca y Ajedrez”, que se llevan a cabo en distintos centros de actividades barriales, juntas vecinales y la delegación de Chacra 30.
Dicho importe será destinado al equipamiento general, como así también al plan denominado “Creciendo con vos”, que aborda el cuidado de niños con un eje temático centrado en valores e identidad.
Mejoramientos habitacionales
La secretaria de Desarrollo Humano además hizo gestiones en Nación relacionadas con los mejoramientos habitacionales para 30 familias, que apuntan a una mejor calidad de vida.
Asimismo se reunió con funcionarios de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, para gestionar el trabajo con docentes referido a diversas problemáticas; que han sido planteadas en el Consejo Local de Prevención del Delito.
Por otro lado los secretarios de Gobierno y de Hacienda y Finanzas de la municipalidad, Carlos Saloniti y Martín Insúa también viajaron a Buenos Aires para avanzar en las tramitaciones ante el Ministerio de Defensa, referidas al proyecto ruta alternativa norte, que permitirá conectar los callejones de la zona de la Vega con el casco urbano a través de un camino que atraviesa el Regimiento de Caballería de Montaña 4.
En la reunión con los funcionarios de dicho organismo, se buscará ajustar las tratativas referidas a las obras necesarias y costo de servidumbre de paso, además de fijar la fecha definitiva para la firma del convenio con la municipalidad.
|
|
|