El Ministerio de Infraestructura licitó ayer la obra de ampliación de la red cloacal del barrio 25 de Mayo Norte de esta Capital.
La obra beneficiará a unos 700 vecinos y contempla la instalación de 1.850 metros de cañería de PVC, la construcción de 9 cámaras de ventilación, 15 bocas de registro y 126 conexiones domiciliaras en 110 milímetros de diámetro. Desde el organismo provincial se aclaró que todos los materiales a emplear son de primera calidad y aprobados por normas IRAM correspondientes.
El plazo de obra es de 90 días corridos a partir de la adjudicación según la Ley de Obras Públicas.
Cumplido el proceso de apertura de sobres con las correspondientes ofertas, la empresa Grava presentó un presupuesto de 503.391,54 pesos, Radar, 599.265,34 pesos y Vigas, 514.761,45 pesos.
El acto contó con la presencia de los diputados Jorge Basso y Jorge Menem que expresaron "su satisfacción por el avance de este proyecto que beneficiará a tantos vecinos".
Menem también llevó "tranquilidad a los vecinos que en un plazo de 2 a 3 meses" los trabajos estarán terminados.
Finalmente, Menem dijo que seguirán en permanente contacto con el ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Javier Tineo y el secretario de Obras Públicas, Juan Fernando Carbel a fin de "monitorear la ejecución de las obras".
Agua potable
En el mismo acto también se licitó la obra de ampliación de red de agua potable para el barrio Santa Catalina, ubicado en la zona Sur de la Capital.
Esta obra constituye un importante avance para los vecinos de la zona en relación a la distribución de agua potable, ya que los mismos carecen de este servicio y se abastecen a través de una red informal compuesta por mangueras.
La forma en la que reciben este servicio en la actualidad no garantiza la potabilidad del agua para consumo humano, además de que presenta irregularidades en la distribución de la misma, poniendo en riesgo la salud de los habitantes del sector.
Presentaron ofertas las empresas: Grava, Vigas y L. Cárbel.
En cuanto al plazo para la construcción de la obra, este es de 60 días corridos a partir de la adjudicación, según la Ley de Obras Públicas.
El proyecto contempla la colocación de la red distribuidora de agua potable. Estará integrada por: 1.225 metros de cañería PVC, la construcción de 7 cámaras con válvulas esclusas, 4 empalmes a la red existente, 3 hidrantes y 91 conexiones domiciliarias.
|
|
|