Jorge Bibiloni, abogado defensor de varias de las familias damnificadas por el derrame de petróleo ocurrido en las costas de Magdalena en enero de 1999, consideró que la cifra ofrecida por la petrolera Shell –responsable del accidente- es “ínfimo”, y señaló que “el acuerdo que haga el municipio con la empresa no incide en la demanda que hacemos nosotros”.
Bibiloni aseguró que el monto que ofreció pagar la petrolera holandesa al municipio de Magdalena, acordado en 9 millones y medio de dólares, es “ínfima” en relación a las cifras que se pagan en accidentes similares en el resto del mundo, donde se ha llegado abonar hasta 5 mil millones.
Según el letrado, “es difícil que este acuerdo sea homologado porque no hay reparación del medio ambiente” como establece la Constitución Nacional para estos tipos de casos; “en el acuerdo no se prevé que se arreglen las costas”.
El abogado explicó que además del daño al ecosistema, “hay personas que perdieron su trabajo como los junqueras”, “hay enfermos con cáncer” producto del derrame y “bebes muertos”.
Además, el abogado desmintió los dichos del intendente Carballo acerca de que la causa volvería a foja cero; “nosotros entendemos que no” sostuvo Bibiloni, “porque volver a foja cero implicaría que el daño ha cesado, y mágicamente” porque no se intervino para remediar el daño provocado.
Bibiloni denunció que la empresa les pide a los vecinos a “que negocien”, y manifestó su decepción porque nunca se logró alentar una demanda conjunta de los vecinos con la municipalidad ante “una empresa multinacional como la Shell que maneja muchos recursos”.
|
|
|