El gerente del Servicio Neuquén del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ricardo Pacheco, reconoció el mal estado en el que se encuentra gran parte de la red de agua potable de la ciudad.
"Todos los días se rompe algún acueducto", dijo el funcionario.
La advertencia la hizo ayer tras que a primera hora de la mañana colapsara una cañería principal, que dejó sin agua a gran parte del centro y anegó varias calles.
"El problema que tenemos es que estas cañerías tienen más de 30 años, porque de hecho son de Agua y Energía de la Nación", señaló Pacheco en referencia al acueducto principal de traslado de agua potable, que colapsó poco antes de las 8 de la mañana sobre la avenida Argentina, en inmediaciones a Islas Malvinas y a sólo tres cuadras del monumento a San Martín.
Este ducto se rompió hace poco más de un año a metros del lugar donde ayer se generó una rajadura.
Pacheco comentó que "hay un desgaste del material que es normal y que indica que en realidad habría que cambiar toda la red".
Se explicó que posiblemente la disminución del consumo de agua producto, del frío y la lluvia, hizo que la cañería tenga más presión de lo normal y por eso se dañó.
Las reparaciones inicialmente debían terminar cerca del mediodía, sin embargo el reempalme del ducto demandó varias horas más, por lo que hasta media tarde de ayer algunas calles del centro este estuvieron surcadas de agua y obligaron a los vecinos y comerciantes a improvisar pequeños puentes para sortear el cordón cuneta.
La rotura no sólo anegó una parte de la zona céntrica, sino que además dejó sin electricidad a varias manzanas del Alto.
Ello fue porque mientras los trabajadores contratados por el EPAS rompían el asfalto para acceder al ducto roto, afectaron también un cableado subterráneo de media tensión de CALF, que generó fallas en una subestación transformadora.
Pero los trastornos no quedaron sólo en esto sino que desde el EPAS se debió asistir con camiones cisterna al hospital Castro Rendón y a un colegio secundario, de la zona afectada por el corte del servicio.
Para poder reemplazar la cañería dañada los operarios removieron un tramo del asfalto de dos metros de ancho por unos diez metros de largo. Ya se proyectaron los trabajos de reparación, para los próximos días.
|
|
|