A finales de mayo, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la administración capitalina y del gobierno del estado de México decidirán cuándo establecerán el cuarto corte en el suministro de agua.
Felipe de jesús González Garza, vocero del Organismo de la Cuenca y Aguas del Valle de México, destacó que ante la emergencia sanitaria en días pasados por el virus de la influenza humana tuvieron que suspender esta medida que estaba programada a principios de este mes.
Sin embargo, aclaró que será a finales de mayo cuando se decida uan fecha y se analice con las autoridades de salud si es conveniente hacer una reducción en el suministro de agua por las condiciones que enfrentan las presas.
Planta de Atotonilco
Comentó que originalmente tenían contemplado que el quinto corte se llevara a cabo del 6 al 8 de junio; sin embargo, como hubo una interrupción en la aplicación de estas medidas ahora deberán decidir qué es lo que más conviene a los ciudadanos.
Por su parte, Daniel Salazar, presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua, insistió que el Sistema Cutzamala debe ser rehabilitado a través del Fideicomiso 1928 del Fondo Metropolitano, así como con recursos del gobierno federal y privado, con el fin de que se haga una planta de tratamiento en Atotonilco, Hidalgo. Explicó que de acuerdo a lo señalado por José Luis Luege, director de Conagua, la planta podrá sanear hasta 35 mil litros de agua por segundo y empezaría a operar en noviembre de 2011.
Sin embargo, agregó que la construcción de esta planta que ya está definida desde 2008, preveía la construcción a corto plazo de una nueva refinería, por lo que los habitantes de este lugar se verían beneficiados.
Por eso, exhortó al gobierno federal a dejar de lado las indefiniciones y concretar un nuevo proyecto hidraúlico.
El legislador también insistió que el Sistema Cutzamala presenta grandes deficiencias y falta de mantenimiento en las presas que lo conforman, lo cual podría solucionarse si se aplicaran recursos provenientes del sector privado, reducir la excesiva tramitología y agilizar los trabajos de mantenimiento.
Destacó que el Sistema Cutzamala es un afluente muy importante, el cual no debe descuidarse y por el contrario es necesario aplicar recursos para su mantenimiento, rehabilitación y ampliación, ya que una sola falla, prácticamente desquiciaría el suministro en la capital del país.
|
|
|