Al menos seis barriadas de Cutral Co no tuvieron agua desde el sábado y hasta ayer por la tarde. Los desperfectos se ocasionaron como consecuencia de la "tempestad" que se desató el fin de semana. Para facilitar la reparación, se dispuso el corte total del servicio a toda la ciudad desde el mediodía hasta las 17.
Las raíces de los árboles caídos levantaron y rompieron las cañerías por lo que el servicio se vio interrumpido desde ese momento. Las cuadrillas municipales trabajaron ayer contrarreloj para solucionar las roturas. Ayer por la tarde, comenzó a normalizarse el suministro.
Las ráfagas que alcanzaron por momentos los 150 kilómetros por hora en la tarde del sábado provocaron innumerables daños. Entre ellos, la salida de sistema de algunas cañerías troncales que se encargan de dotar de agua potable a los vecinos. Desde el IMAI (Instituto Municipal de Agua e Infraestructura) se informó ayer que los daños afectaron a un caño troncal en la calle 1º de Mayo e Yrigoyen. Como consecuencia de esta rotura, los habitantes de los barrios Unión y Progreso no tuvieron agua.
La otra avería se registró en una válvula ubicada en 22 de Octubre y Córdoba y a raíz de ello los vecinos de los barrios Aeroparque, Daniel Sáez, Centro Norte y Centro Sur tampoco tuvieron agua. En Córdoba y Belgrano, la rotura de un caño que soportó la caída de un añejo y frondoso árbol al igual que en Belgrano y Tucumán, generó los trastornos para los vecinos.
Para las 17 estaba previsto que se restableciera el servicio a todos los usuarios, por lo que a última hora de la tarde se esperaba que se normalizara el servicio. De todos modos, los reclamos fueron constantes a las distintas áreas municipales.
En tanto, ayer otro de los sectores municipales que no tuvo descanso fue el de Forestación y Servicios Públicos. Se dedicaron a quitar los árboles caídos en las veredas o calles para evitar peligros a las viviendas y para facilitar la circulación vehicular.
Por otra parte, la Cooperativa de Energía y Telefonía, Copelco, también tuvo una intensa tarea. Los operarios trabajaron para tratar de restablecer el servicio. Desde la entidad se informó que se puso en marcha el plan de contingencia para restablecer el servicio y aislar las instalaciones para evitar accidentes por electrocución. En primer término, el servicio eléctrico de media tensión, luego fue brindarles la luz a hospitales, clínicas, policía y la central telefónica. Después la reparación de las líneas de baja tensión a usuarios, el arreglo de las bajadas domiciliarias se reparó del servicio telefónico.
Otro de los inconvenientes lo sufrieron los usuarios de la televisión por cable. Una larga lista de abonados espera que les reconectaran el servicio.
|
|
|