El secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, recibió ayer la documentación para la inclusión del humedal de la cuenca del arroyo Palmar (Departamento Colón) al listado de sitios Ramsar de protección internacional
“Estamos dando un paso importante en vista a las generaciones futuras y haciendo un gran aporte a nuestros hijos y nietos”, resaltó el gobernador, Sergio Urribarri, luego de entregar esa documentación al funcionario nacional.
Bibiloni, por su parte, expresó: “Desde el Gobierno trabajamos con las provincias, los municipios y los actores sociales para preservar nuestros humedales. Hoy damos el puntapié inicial para declarar el primer sitio Ramsar de Entre Ríos”.
Bibiloni también sobrevoló en helicóptero, junto al gobernador y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Fernando Raffo, la isla Banco de la Inés, en Gualeguaychú, que hace unos días está en posesión de Medio Ambiente, y la zona que se pretende declarar sitio Ramsar.
“Cuidar la vegetación y la fauna de este pedazo de tierra entrerriana es una de las principales responsabilidades de los gobernantes, llevadas adelante junto con la sociedad civil”, aseguró Urribarri en el acto que se realizó en el Hotel Quirinale de Colón.
“Estamos hoy aquí trabajando en la preservación de los recursos naturales, que son un valor estratégico en Argentina”, expresó Bibiloni. Luego dijo que este sitio Ramsar “tiene un valor estratégico porque está vinculado a un Parque Nacional y de alguna manera estamos preservando una armoniosa situación de la naturaleza, con la cuenca del arroyo Palmar. Y se potencia la idea del equilibrio entre el hombre, el ambiente y la producción para generar un empleo de calidad y con inclusión social en el país”, señaló.
|
|
|