El próximo 7 y 8 de septiembre se realizará una reunión de la Comisión mixta argentino-paraguaya del Río Paraná (Comip) donde se acordará el inicio de la veda pesquera y donde pescadores formoseños plantearán su preocupación sobre la falta de controles por parte de las autoridades paraguayas sobre la actividad pesquera en ese país. En este sentido, el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos de Formosa, Dionisio Gonzáles dijo a La Mañana que los controles en la costa paraguaya son escasos o prácticamente nulos y hay una importante depredación del recurso. Por ello considera necesario que se en forma urgente se incrementen los controles de pesca en la costa paraguaya.
“En la próxima reunión de la Comip se firmará un acuerdo para trabajar en conjunto en los controles en la época de veda especialmente. Hemos planteado en la última reunión distintas inquietudes porque hay un escaso control por parte de las autoridades paraguayas sobre la actividad pesquera. Hay mucha depredación sobre la costa del río Paraguay. En la costa paraguaya se ha encarecido la fiscalización y están depredando y comercializando los peces de nuestra costa argentina. Nosotros tenemos muy fiscalizado este tema y se nos hace muy difícil, hasta para el consumo familiar, capturar peces. Sin embargo, en la costa paraguaya están llevando todo de nuestra costa argentina. Por ejemplo el tema del Yacaré, que esta totalmente vedado capturarlos en los dos países, en el vecino país están acopiando la carne de este animal y exportándola”, dijo Gonzáles a La Mañana.
...
|
|
|