Ni autoridades municipales de Fray Mamerto Esquiú, ni funcionarios del Instituto Provincial de la Vivienda se hicieron cargo de la queja de los socios del Club Deportivo San Lorenzo, localizado en Sierra Brava, en la localidad de La Tercena, en contra de la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales que provienen del barrio 40 viviendas.
El secretario de Obras Públicas de Fray Mamerto Esquiú, Matías Walter, dijo que "no tienen nada que ver con la instalación de la planta en la zona" y aclaró que "es un tema que debe resolver el IPV".
Mientras tanto, fuentes del Instituto Provincial de la Vivienda consideraron que no les deben respuestas a los vecinos ante esta queja, "porque apunta al lugar en donde estaría ubicada la planta y eso debe definirlo el municipio".
Según Arnaldo Miranda, socio del Club, "la Municipalidad quiere instalar en tierras del club la planta, que va a quedar ubicada en el centro de la población".
Walter dijo que a pedido del IPV, sólo se limitaron a realizar un estudio para identificar cuál sería el lugar "más adecuado". "El IPV se acercó al municipio para ver la viabilidad de poder instalar una planta y hemos hecho un estudio para identificar cuál es el lugar más apropiado para que funcione lo mejor posible y es en terreno del club. Entonces se habló con la gente del Club, para ver si autorizaban la construcción allí", recordó.
Walter comentó que los vecinos del barrio 40 viviendas están localizados en un lugar donde a su criterio "nunca" se debería haber construido por problemas de salitre.
Pendiente
La concejala de Fray Mamerto esquiú, Marita Vergara, comentó que hace más de un mes solicitó al IPV que explique a los socios del club el impacto que tendría la instalación de la Planta en la zona, pero según la edil, hasta la fecha nadie se acercó.
El Secretario de Obras Públicas del Municipio aseguró que mantuvieron dos reuniones con los socios del Club y personal del IPV donde los profesionales garantizaron que la instalación no traería consecuencias. |
|
|