La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto rechazó la rebaja del 50% en la conexión de agua y alcantarillado que fue anunciada por el presidente Evo Morales, a quien exigieron que este beneficio sea gratuito. Del mismo modo manifestaron que no aceptan la creación de la nueva Empresa Metropolitana del Agua a la que consideran neoliberal.
El secretario de conflictos de la Fejuve, Juan Salas, dijo que aceptar la rebaja del precio de la conexión de agua potable es reconocer que Aguas del Illimani realizaba el cobro de tarifas de manera justa. La posición fue respaldada por el dirigente vecinal del Distrito cuatro, Walter Mollinedo, quien exigió del Gobierno la conexión gratuita porque los alteños no sólo lucharon en las calles para expulsar a Aguas del Illimani, sino para que el agua sea realmente un bien social y no un lucro. "Por eso debe ser gratuita la conexión".
Cuando la empresa francesa Aguas del Illimani decidió disolver el contrato con el municipio de La Paz, el precio de la conexión de agua tenía un valor de 155 dólares y el alcantarillado era de 180 dólares. En el caso de la nueva Empresa Metropolitana del Agua, el dirigente vecinal del Distrito 12 Arturo Baltasar, expresó su rechazo y aseguró que según el proyecto gubernamental los costos de conexión serán aplicados en función del mercado, lo que causará que estos precios se eleven.
|
|
|