Tras participar en la toma de muestras y en las reuniones posteriores en las que se analizaron los números entre funcionarios municipales, profesionales y ambientalistas, EcoSitio hizo una serie de consideraciones.
La entidad ambientalista presidida por Luis Tuninetti expresó que “de los análisis realizados se desprende que de acuerdo a la legislación vigente a nivel provincial y el tipo de análisis obligados a realizar, los parámetros se encuentran dentro de la normativa, dentro del rango considerado aceptable.
Sin embargo, se puede observar que de acuerdo al método utilizado por el Ceprocor (Espectrometría de Masas, ICP - MS) considerado el de más exactitud en la detección de estos compuestos químicos, los valores que se obtienen en promedio son de 0,047, muy cercanos al valor límite de calidad de agua aceptable. Incluso algunos valores exceden el rango de 0,05”.
Y agregan: “Somos conscientes de que es una decisión política por parte del Gobierno municipal, pero solicitamos que se tomen como valores reales los obtenidos por el Ceprocor y de ser necesario se proceda a la remediación de pozos que excedan los valores límites”.
Finalmente, indicaron que “deben ser adoptados los valores de la OMS como ideales”.
|
|
|