Una inversión de 300 mil pesos realizó la Provincia para incorporar al parque de maquinarias de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos una nueva retroexcavadora, moderno equipo que prestará servicio en beneficio de toda el área productiva jujeña, según anuncios oficiales.
El flamante equipo, que agilizará las tareas de limpieza de canales de riego y acequias cumpliendo múltiples funciones, fue incorporado al patrimonio de la DPRH en una sencilla ceremonia encabezada por el ministro de Infraestructura y Planificación, Fernando José Frías.
El acto de entrega del equipo tuvo lugar en el sector de Depósitos y Talleres de la DPRH, donde se hizo presente el ministro Frías junto al secretario de Infraestructura, Fernando Rosenbluth. Los aguardaban el director y subdirector del organismo, Víctor Osvaldo Ríos Rico y Julio Martínez, respectivamente la presidente de la Comisión Municipal de San Antonio, Juana Sandoval, funcionarios y personal de la repartición.
Allí, Frías hizo entrega al jefe de la División Mantenimiento de la Dirección, Albano Campos, de las llaves del moderno equipo.
Al dialogar con la prensa, el Ministro sostuvo que “las reparticiones como esta o Vialidad de la Provincia tienen que estar bien equipadas. No puede ser que cada vez que tengamos que encarar alguna obra, por menor que sea, debamos contratar maquinarias en toda la Provincia;obviamente esto se seguirá haciendo porque es muy amplio el territorio a cubrir y las necesidades son muchas pero por lo menos vamos comenzando a reequiparnos.
El año pasado se compraron varios equipos para nuestra Vialidad y hoy le toca a Recursos Hídricos, por lo que estamos muy contentos”.
Reconoció luego que “en años anteriores la situación no permitió comprar maquinarias y creo que es mucho más lo que hay que adquirir, pero por algo se empieza”. También afirmó Frías que “hemos trabajado mucho en toda la Provincia y quiero que, una vez que comiencen las lluvias, hagamos una evaluación para ver si realmente lo que se gastó fue productivo o no y de ser así para comenzar a cambiar la metodología”.
UNA ESPERA DE MÁS DE 20 AÑOS
“Para nosotros -dijo luego el ingeniero Ríos Rico- este es un día muy importante porque hace más de veinte años que no se incorporaba un equipo nuevo a nuestra repartición”, y no dejó pasar la oportunidad para hacer notar que “esto significa un gran esfuerzo para la Provincia, con ayuda de la Nación”. Más adelante el funcionario recordó que equipos similares de que dispone hoy la Dirección tienen más de 25 años de antiguedad, estando con su vida útil concluida. “Con esta incorporación -afirmó- estimamos que podremos ser más eficientes para atender toda la problemática de nuestras áreas productivas”.
Luego Ríos Rico anticipó que, con el apoyo del Gobierno de la Provincia y con una inversión estimada en un millón de pesos, será licitada la compra de otra retroexcavadora, del tipo K-320, con una capacidad de balde superior a los dos metros cúbicos y un camión carretón “que nos serán muy útiles para que en las épocas de emergencias climáticas, podamos dar un efectivo apoyo a las zonas con problemas.
Esta licitación se abrirá el 20 de agosto venidero”, confirmó.
“Creo que de esta forma -remarcó-, el Gobierno de la Provincia está fortaleciendo significativamente a nuestra Repartición, para que lleguemos más y más a las zonas productivas y dando mejor protección a los centros urbanos con defensas, botadores y todo lo que conlleve a proteger áreas vulnerables en épocas de lluvias”, completó el titular de la Dirección. |
|
|